Innovació i equitat educativa són dues demandes simultánies i inseparables per satisfer les noves funcions que s𠆞speren de l𠆞scola moderna del nou millenni. Sense un canvi innovador i disruptiu de la matriu escolar tradicional no augmentara l𠆞quitat del sistema. I sense major equitat en els resultats, el sistema no sera ni just ni excellent.Si hem aconseguit quotes d𠆞quitat i d’innovacio interna es malgrat la inercia del sistema i de la seva matriu burocratica, enciclopedica i selectiva, pensada per a una societat que ha deixat d𠆞xistir. Ara es l’hora del professorat i d’una nova professionalitat docent capaç de redefinir el que, el com i el perque eduquen les nostres escoles.Xavier Martinez-Celorrio, especialista en temes ducacio, equitat, mobilitat social i desigualtats en la societat del risc, ha organitzat aquest llibre en tres capitols. En el primer analitza la mediocre governança educativa i els canvis socials que afecten lucabilitat adolescent d𠆚vui. En el segon capitol se centra a clarificar i contextualitzar de quina innovacio educativa estem parlant en ple segle XXI. En el tercer capitol presenta i formula noves propostes d𠆞quitat escolar que incideixen tant en els factors interns de les escoles com en els factors externs de la societat.
Innovación y equidad educativa son dos demandas simultáneas e inseparables para satisfacer las nuevas funciones que se esperan de la escuela moderna del nuevo milenio. Sin un cambio innovador y disruptivo de la matriz escolar tradicional no aumentara la equidad del sistema. Y sin mayor equidad en los resultados, el sistema no sera ni justo ni excelente.Si hemos conseguido cuotas de equidad e innovacion interna ha sido a pesar de la inercia del sistema y de su matriz burocratica, enciclopedica y selectiva, pensada parauna sociedad que ha dejado de existir. Ha llegado la hora del profesorado y de una nueva profesionalidad docente capaz de redefinir el que, el como y el porque educannuestras escuelas.El libro se organiza en tres grandes capitulos. El primero analiza el contexto mas general de la gobernanza y los cambios sociales que afectan a la educabilidad. El segundocapitulo se centra en clarificar y contextualizar de que innovacion educativa estamos hablando en pleno siglo xxi. El tercer capitulo presenta y formula nuevas propuestas de equidad escolar que inciden tanto en los factores internos de las escuelas como en los factores externos de la sociedad.