Este volumen recupera la figura olvidada de Leandro Carré Alvarellos (A Coruña, 1888-1976) y el ingente cometido cultural del galleguismo coruñés, desde el siglo XIX hasta el período democrático. La obra estudia su produccion atendiendo a los diferentes generos literarios, integrando de manera cronologica la obra editada y la inedita. Al mismo tiempo se considera el contexto sociologico de cuando fue creada y la recepcion de critica y publico.Se hizo un seguimiento de la critica en la prensa o en otras fuentes que pudieran acercar datos, con el fin de encuadrar el estudio de las obras en un marco de analisis sociologico, interdisciplinar y con la teoria literaria mas adecuada.De la misma manera, se trato la extensa obra ensayistica de este poligrafo con vocacion de activista cultural. Se detuvo en la investigacion de la literatura popular, de la etnografia, del folclore, las tradiciones, las leyendas o la mitologia gallega. Ademas de la reivindicacion cultural o linguistica; otra actividad importante fue el cometido institucional. Mas alla de esto esta el servicio de Carre Alvarellos a la filologia gallega, un terreno al que dedico esfuerzos y contribuciones desde la primera decada del siglo XX hasta el ultimo articulo que escribio.En Leandro Carre. Un siglo de cultura y compromiso Xose Manuel Maceira Fernande...