A la espera de cruzar la frontera con Jordania bajo falsa identidad, el joven Muhsin se enfrenta al último obstáculo que lo separa de la libertad. Toda una generación perdida sufre el desgarramiento de un país sometido: Yamal ha de escoger entre servir al ejército iraquí o escapar con grave riesgo de su vida. Las vivencias de los últimos meses se entremezclan en el recuerdo hasta confluir en un único destino: la libertad. Con su primera novela, Yashmina Shawki nos sumerge en los traumas de la sociedad iraquí de los últimos años de la dictadura de Saddam Hussein. La realidad del castigado pueblo kurdo, obligado a abandonar la tierra en la que reside toda su identidad.
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 9788415876076
¿Que lleva a alguien a inmolarse en la calle? ¿Qué situación extrema incita a un joven a quemarse vivo y a usu conciudadanos a manifestarse para exigir que los gobernantes se marchen? ¿Por qué los habitantes de diferentes paises se levantan de forma casi simultanea para exigir sus derechos, dando lugar al llamado despertar arabe, un fenomeno tan inesperado como trascendente? ¿Que impulso a arabes y magrebies, tras decadas de opresion y sufrimiento, a perder el miedo y gritar Kefaya, basta ya? ¿Por que la comunidad internacional no reacciona de manera inmediata para apoyar a estas poblaciones? ¿Que futuro se perfila para paises y sus nuevos gobiernos? Estas y otras preguntas encuentran eco y reflexion en este ensayo, que revisa los antecedentes historicos, los acontecimientos inmediatos y las causas que originaron la gran contestacion social de 2011 en el norte de Africa y Oriente Proximo y provocaron la huida de los presidentes de Egipto y Tunez, las guerras civiles de Libia y Siria, los timidos cambios constitucionales de Marruecos y Jordania y las manifestaciones violentamente sofocadas en Bahrein y Yemen, entre otros.