La topografía y las disciplinas asociadas a ella son fundamentales para diseñar cualquier tipo de acción que deba realizarse sobre el terreno, así como para localizar, interpretar y materializar proyectos de cualquier naturaleza relacionados con la gestion de los recursos agrarios, forestales y paisajisticos.Esta obra ofrece unos contenidos de orientacion eminentemente practica y adaptada a los nuevos tiempos. Va dirigida a cualquier estudiante o profesional interesado en el complejo, imprescindible y siempre cambiante mundo de la topografia y de la geomatica.
Los conocimientos acumulados durante los milenios que lleva el ser humano practicando la agricultura, adaptando las especies vegetales a su cultivo en las diferentes zonas agroclimáticas, aunados con las tecnicas mas modernas, nos dan las herramientas necesarias para realizar una planificacion de los cultivos en aras de una produccion diversa y de calidad. A lo largo de este libro se recorren de manera integrada los aspectos cientificos, tecnicos y organizativos esenciales para proyectar e implantar cultivos dentro de un marco de sostenibilidad, teniendo presente siempre el punto de vista de la agroecologia. Los contenidos se desarrollan apostando por el desarrollo de una agricultura perdurable que no esquilme los recursos, en el que se contemplen practicas medioambientales respetuosas.Esta publicacion es una guia para docentes, estudiantes y profesionales de la agricultura que quieran adquirir, mediante un aprendizaje ameno, ademas de las bases teoricas necesarias, conocimientos funcionales y practicos sobre la planificacion e implantacion de cultivos.
UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788497054447
El texto por un lado analiza los distintos elementos que componen el ecosistema: el biotopo (factores ambientales) y la biocenosis (los seres vivos). Después hay una labor de síntesis donde se estudian cómo se interrelacionan todos los componentes del ecosistema. La tercera faceta del texto es la descripción de los distintos ecosistemas del ámbito mediterráneo y de qué forma evolucionan.