UNIVERSIDAD DE ALMERIA. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788482400877
El presente libro es el resultado de más de cuatro años de trabajo de la profesora Yolanda González Aranda, y constituye un importante capítulo de la semántica diacrónica estructural y teoría del campo lexico, renovando las investigaciones sobre el lexico estructurado del español. En el se estudian algunas formas verbales españolas de movimiento que expresan desplazamiento en el espacio desde los origenes del idioma hasta la actualidad.La autora analiza minuciosamente un amplisimo corpus de ejemplos correspondientes a todas las epocas ( desde el siglo XII hasta el siglo XX ), y a todos los generos literarios ( teatro, narrativa y poesia). Esto ha permitido modificar algunas de las opiniones mas frecuentemente admitidas acerca del pasado de ciertos verbos o de los valores de las construcciones actuales. Los verbos de movimiento que recubren la misma sustancia de contenido"moverse"ofrecen de entrada la posibilidad de percibir que rasgos semanticos los relacionan entre si, y cuales los diferencian; y asimismo suponen un punto de partida interesante para estudiar su estructura interna una vez caracterizada sintactica y semanticamente.