Ce livre n'est pas un documentaire mais un concert. Il débute en 1961, à New York, lorsque Bob Dylan arrive au Village un soir d'hiver et se conclut à No&
Este no es un libro de Historia, sino de historias. No es un documental,
sino un concierto. El telón se abre con la llegada de Bob Dylan a Nueva
York en 1961 y se cierra con Joan Baez, que canta ba
Los Beatles representaban la excelencia musical, la originalidad melódica, el frenesí del pop, pero asimismo el legado armónico de la tradición romántica europea, separándose, tras una década en activo, con un tesoro de canciones que empezaron con frescura y empatia y finalizaron en arte mayusculo y cuestionamiento del mundo que gracias a ellos habiamos dejado atras. Los Stones han seguido en marcha durante decadas tras unos aridos inicios picando piedra en las mas ancestrales vetas del blues y transgrediendo en sus letras los limites de la hipocrita moral imperante. Este libro pone en paralelo las carreras de ambas bandas imprescindibles, trazando su relacion artistica y personal, entre coincidencias y divergencias, hasta concluir que en lo que sus dos empresas mas se asemejaron fue en los egos enfrentados, las disputas financieras y las puñaladas traperas que abundan en estas paginas. Es la condicion humana, claro, exasperada ante el exito infinito y la pasta gansa. BeatleStones concede que los primeros fueron genios del estudio de grabacion y los segundos convirtieron el rock and roll en un monumental espectaculo.