YVES RAGUIN, jesuita, autor del Diccionario Ricci de la Lengua China y director de Instituto Ricci de Taipei, fue un gran conocedor del mundo oriental, sobre todo Taiwán y Vietnam, donde fue profesor. Gran maestro espiritual, además de su amplia bibliografía, mantuvo una amplia correspondencia con personas de todas las latitudes en las que se trasluce su deseo de integrar la tradición oriental con los valores occidentales YVES RAGUIN, jesuita, autor del Diccionario Ricci de la Lengua China y director de Instituto Ricci de Taipei, fue un gran conocedor del mundo oriental, sobre todo Taiwán y Vietnam, donde fue profesor.
Gran maestro espiritual, además de su amplia bibliografía, mantuvo una amplia correspondencia con personas de todas las latitudes en las que se trasluce su deseo de integrar la tradición oriental con los valores occidentales
Recibe novedades de YVES RAGUIN directamente en tu email
"Plenitud y vacío", escrito a la luz de la vivencia íntima de su autor, ofrece una respuesta a una cuestión de gran importancia y actualidad: ¿cómo conjugar la experiencia espiritual cristiana con el camino del budismo zen? Yves Raguin nos relata en este libro el proceso de su meditacion durante varios años practicando zen y son la experiencia de quien se atreve pacientemente, pero sin concesiones, a descubrir un mundo interior. Con sencillez, reflexiona sobre la plenitud divina que solo se deja encontrar en el vacio; se pregunta sobre la naturaleza de la palabra que ilumina el silencio mas total y sobre el vacio que habita en lo mas profundo del ser y que permite que se encienda nuestra llama interior.
¿Quién que haya estado en contacto con creyentes de otras religiones se atrevería a afirmar hoy que «fuera de la Iglesia no hay salvación»? Conviene que volvamos al Evangelio, escuchemos a Jesús y tr
Joaquina, mujer de ayer y de hoy, enraizó su vida en Dios Trinidad y la llenó de sentido. Su eje, la voluntad de Dios. Desde él vivió en plenitud una infancia alegre, fecunda, y una mujer con ojos abiertos a las realidades de su entorno. Su arbol crece, su savia circula, se expande y da respuesta hoy a los retos de pobreza de nuestro mundo a traves de la Congregacion fundada por ella, las hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna. Yves Raguin hace una biografia de santa Joaquina enriquecida con su vision de la espiritualidad cristianaoriental. En su recorrido nos remarca como Dios la fue preparando para la mision que le confiaria mas tarde: Fundar una congregacion que atendiera las necesidades de su epoca: cuidar los enfermos, educar a las niñas y acoger a los pobres. El libro recoge los avatares sociales y politicos de su tiempo. Sus cartas nos revelan la vida de Joaquina como madre, ocupada en el cuidado de sus hijos, y luego atendiendo todo lo relativo a las hermanas y a la expansion de la congregacion. En el ultimo capitulo, Yves nos ofrece su reflexion sobre la espiritualidad de santa Joaquina, esposa y madre. El libro, escrito en un lenguaje sencillo, directo y comprensible, es facil y agradable de leer.