L'Amérique domine tout, mais, seule, elle ne peut tout. Jamais sa puissance militaire n'a été plus impressionnante, mais jamais sa crédibilité politique n'a été plus discutée. Quel rôle jouera-t-elle demain dans le monde ? Comment exercera-t-elle sa puissance ? Sûrement pas de façon unilatérale, mais en s'assurant le soutien de la communauté internationale. Sûrement pas en simplifiant à l'extrême les problèmes globaux, mais en étant sensible aux complexités de la réalité d'aujourd'hui afin de créer partout plus de stabilité et de paix. Le Vrai Choix présente les grands dilemmes auxquels la puissance américaine est confrontée. Tel un grand maître aux échecs, Zbigniew Brzezinski analyse les choix auxquels elle doit faire face. et leurs conséquences pour chacun de nous. " Un géostratège visionnaire et résolu, dans la tradition de Bismarck. " Samuel Huntington. " L'un des spécialistes les plus avisés des affaires internationales ; un maître dans l'art de la stratégie. " Paul Wolfowitz.
By 1991, following the disintegration first of the Soviet bloc and then of the Soviet Union itself, the United States was left standing tall as the only global super-power. Not only the 20th but even the 21st century seemed destined to be the American centuries. But that super-optimism did not last long. During the last decade of the 20th century and the first decade of the 21st century, the stock market bubble and the costly foreign unilateralism of the younger Bush presidency, as well as the financial catastrophe of 2008 jolted America - and much of the West - into a sudden recognition of its systemic vulnerability to unregulated greed. Moreover, the East was demonstrating a surprising capacity for economic growth and technological innovation. That prompted new anxiety about the future, including even about America's status as the leading world power. This book is a response to a challenge. It argues that without an America that is economically vital, socially appealing, responsibly powerful, and capable of sustaining an intelligent foreign engagement, the geopolitical prospects for the West could become increasingly grave. The ongoing changes in the distribution of global power and mounting global strife make it all the more essential that America does not retreat into an ignorant garrison-state mentality or wallow in cultural hedonism but rather becomes more strategically deliberate and historically enlightened in its global engagement with the new East.
Estados Unidos debe tomar una decisión histórica: ¿tratará por todos los medios de dominar el mundo o bien optará por liderarlo?El poder norteamericano y la penetración de la globalización son las realidades más acuciantes del mundo de hoy en día, así como el origen de sus más peliagudos dilemas. El poder sin precedentes de Estados Unidos es la fuente última de la seguridad global y, sin embargo, los norteamericanos se sienten más inseguros que nunca. La interdependencia mundial y el despertar político generalizado que vive actualmente la humanidad facilitan, por un lado, la dominación estadounidense, pero engendran envidias contra ese país, movilizan el resentimiento y otorgan un renovado poder a los enemigos de Estados Unidos, sobre todo debido a la difusión de tecnologías cada vez más destructivas.
En las postrimerías del siglo XX, los Estados Unidos se han convertido en la única superpotencia del mundo. Ninguna otra nación cuenta con una capacidad militar y económica semejante ni con intereses de tal alcance planetario. Sin embargo, los Estados Unidos no han respondido aun a la pregunta clave: ¿cual debe ser la estrategia global que les permita mantener su excepcional posicion en el mundo? Esta es la cuestion a la que se enfrenta Zbigniew Brzezinski en este libro penetrante y poco convencional. Un aspecto central de la obra es su analisis del ejercicio del poder en la masa continental euroasiatica, en la que se concentra la mayor parte de la poblacion, de los recursos naturales y de la actividad economica del planeta. Con una extension que abarca desde Portugal al Estrecho de Bering, desde Laponia a Malasia, Eurasia es el gran tablero en el que los Estados Unidos deberan ratificar y defender su supremacia en los proximos años, enfrentandose a la tarea de gestionar los conflictos y las relaciones en Europa, Asia y Oriente Medio; evitando el surgimiento de una superpotencia rival que amenace sus intereses y su bienestar; y clarificando el mapa de las ramificaciones estrategicas de esas nuevas realidades geopoliticas: ¿por que Francia y Alemania estan destinadas a desempeñar papeles fundamentales mientras que Gran Bretaña y Japon no?, ¿por que la ampliacion de la OTAN ofrece a Rusia una oportunidad que no puede permitirse desperdiciar?, ¿por que el hecho de considerar a China como una amenaza podria convertirse en una profecia autocumplida?, etc. Con sus originales y sorprendentes conclusiones, Brzezinski da un espectacular vuelco a las ideas preconcebidas sobre el tema y sienta las bases de una nueva y estimulante concepcion del papel de los Estados Unidos en el mundo futuro.
Una reflexión sobre la trayectoria y la estatura política de los últimos tres líderes de Estados Unidos. Las tres últimas administraciones presidenciales estadounidenses (la de Bush padre, la de Clinton y la de Bush hijo) no han llegado a abarcar dos décadas completas, pero cubren un período trascendental en el que Estados Unidos, tras erigirse en vencedor incuestionable de la Guerra Fría, ejerció un grado de dominación internacional sin precedentes en la historia mundial. Estos tres presidentes norteamericanos no sólo dirigieron su país, sino que, de facto, actuaron como líderes globales.