Zoe Mendelson (Chicago, EE. UU., 1990) es escritora, investigadora y estratega de contenidos. Es licenciada por el Barnard College de la Universidad de Columbia en Nueva York. Sus escritos han aparecido en «The Washington Post», «Los Angeles Times», «WIRED», «Slate» y «Next City», entre otros medios. Intenta ayudar a la gente a entender y a preocuparse (solo) por las cosas importantes. Piensa mucho en narrativas y perros.
Cofundadora de www.pussypedia.net junto a María Conejo, ha investigado concienzudamente sobre todo lo que tiene que ver con el «pussy» para ponerlo al alcance de todas las personas. El libro homónimo se ha publicado en inglés, francés e italiano. La versión en español, «Pussypedia. La guía total», ha visto la luz en 2022 de la mano del sello Larousse Editorial.
Recibe novedades de ZOE MENDELSON directamente en tu email
Si el clítoris y el pene tienen el mismo tamaño, ¿por qué aparece el adjetivo pequeño en la definición del clítoris y no aparece en la de pene? ¿Por qué las histéricas han sido históricamente las personas con pussy? ¿Por que la labioplastia se esta haciendo tan popular? ¿Hace falta soportar el dolor menstrual? Estas son solo algunas de las muchas preguntas a las que responde esta enciclopedia del pussy. Ante lo que consideraban una alarmante falta de informacion accesible y precisa sobre el tema, la escritora estadounidense Zoe Mendelson y la artista mexicana Maria Conejo (responsables ademas de la web pussypedia.net), se propusieron recopilar informacion contrastada cientificamente y tratar sin tabues temas como el clitoris y sus multiples formas, la endometriosis, el punto G, la eyaculacion femenina, la menopausia, las terapias hormonales y el ciclo menstrual, mitos sobre la higiene, la masturbacion, los juguetes sexuales, los tipos de orgasmos, la vaginoplastia o las enfermedades de transmision genital, entre otros.Obra inclusiva y atenta a la diversidad, las autoras se comprometen desde el principio con citas como Muchas personas con pussy no son mujeres y muchas mujeres no tienen pussy. Si la informacion que existe sobre las mujeres cisgenero es pesima, es peor aun para las personas trans, no binarias e intersex. La lectura de sus 32 capitulos se hace amena gracias a las anecdotas de los diferentes personajes que entrevistan y a las propias vivencias de Zoe y Maria. Por todo lo expuesto, la Pussypedia se convierte en la guia imprescindible para deconstruir prejuicios y responder a todas las preguntas entorno al pussy.