Una explosión en un edificio que marca un antes y un después. Una novela sobre la posibilidad o no de rebobinar. Una explosión en un edificio que marca un antes y un después. Una novela sobre la posibilidad o no de rebobinar. Un viernes de mayo, con visos de ser un dia perfecto, se produce una explosion extraña en un edificio de Lyon. En uno de los pisos del inmueble, que queda reducido a escombros, vive un grupo de estudiantes de distintos paises que esa noche celebraba una fiesta. Paul, alumno de Bellas Artes; Emma, perseguida por la tortuosa historia de su familia española; Luca, fascinado tanto por las matematicas como por el ciclista Marco Pantani; e Ilka, una estudiante que dejo Berlin con solo su guitarra a cuestas, son los inquilinos de una vivienda muy frecuentada por los universitarios de la ciudad. En el domicilio vecino, tambien afectado por la explosion, reside una discreta familia marroqui, en apariencia bien integrada en la vida francesa.La novela explora lo sucedido desde varios puntos de vista. A traves de cinco narradores, victimas y testigos, conocemos que ocurrio esa noche de viernes, asi como sus consecuencias a lo largo de los tres años siguientes, hasta cubrir con sus relatos cada angulo muerto de la explosion.Rewind indaga en la posibilidad o imposibilidad de rebobinar, en los fantasmas personales, en los golpes de azar, en la persona que al final no somos, en los secretos que deben o no deben contarse y en la capacidad de las personas para rehacerse cuando se rompen. La novela es una maniobra de espionaje de los mecanismos de la propia vida, que cambia sin avisar, gira, salta por los aires y te destruye sin que estes preparado: y de manera igual de incomprensible o mas, si eso no acaba contigo, permite que te rehagas y que sigas adelanteUna novela maravillosa, sobre el duelo, la capacidad de hacer memoria y la vivencia de la felicidad como espejismo. Un libro, de extraña melancolia, que habla de como los humanos salimos adelante tras el derrumbe (Marta Sanz,El Periodico de Cataluña)Rewindesconde una gran ambicion: resumir los multiples ceremoniales de la existencia (amistad y amor, perdida y familiaridad) con diversos enfoques y en diferentes etapas de la vida. Añadamos las prodigiosas caracterizaciones y el oido para la estructura, la dosificacion de detalles pertinentes y el puro gozo del estilo (Carlos Pardo,El Pais)
Ver más