Lo primero que vio Pepe fue el mar. Desde su más temprana edad escuchó de don Pepe, su padre marinero, las más fascinantes historias allende de lo conocido. Pero el destino no lo arrastró hacia el mar que veia, el Atlantico, sino al que aguardaba a sus espaldas, el Mediterraneo.Su padre le inoculo el gusto por la comedia desde la pension Rubi Prat, en el passatge de la Pau de Barcelona, que regento junto a Loliña, su madre. Rubi Prat sirvio de escenario para representar sus primeros numeros mientras saboreaba la comida o la cena, conocia gentes de todo el mundo y se disfrazaba de cura o de torero.En sus correrias adolescentes por el Somorrostro junto a Carmen, su hermana, oyo el eco del flamenco, ademas de ver, todos los domingos, como los transatlanticos repletos de soñadores partian al otro lado del oceano.Con el tio Lelo, hermano de su padre y mago de la pension, degusto los parajes mas bohemios de la ciudad, teatros y bares de alterne. Mas tarde, con la lectura de los grandes poetas del 27, hizo suya la belleza y el gusto por la palabra. Entretanto escuchaba las barbaridades del adoctrinamiento franquista. Tras oir de un profesor Tu no serviras para nada, no hizo otra cosa que subir a los escenarios: Teatro de la ONCE, en la calle Avinyo, en el TUC (Teatre Universitari de Catalunya) y en el Colegio Nuria, en el barrio de La Bonanova. Y asi, hasta...Pepe se olia el futuro mas alla de sus fronteras y, tras su paso por Dagoll Dagom, su Antaviana, ciertos desenfrenos y su estancia en Madrid, a los veinticinco años decide romper con todo e iniciar su periplo particular a Cuba y a Colombia. Sobre todo a Cuba, donde cosecho su primer gran exito, Pay-Pay. De vuelta a casa, el cosquilleo por ser un comediante se hizo tan intenso que los escenarios seran ya para siempre su nuevo hogar.Los exitos se suceden: No hablare en clase, Las tapas, El niño bueno, Pay-Pay, La pasion de Cristo, Solamente Rubianes, Lorca eran todos, La sonrisa etiope, etcetera. Pero los viajes tambien: decenas de veces a Kenia y muchas a Egipto y Etiopia, los paises del Este y Cuba, siempre Cuba. La vida de Pepe, poco a poco, toma forma de tienda de campaña en la falda del Kilimanjaro, escuchando el rugido de los leones, viendo sus cimas nevadas, oliendo la hierba mojada, saboreando y entonando el Jambo Bwana y el Kenya Jambo, hakuna matata Asante Sana.El 1 de marzo del 2009, se apaga su voz. Desde entonces, notamos los escenarios oscuros, y el polvo de las butacas vacias se acumula y huele.Estimado lector, Pepe decidio abandonar de una vez por todas los teatros y, despues de despedirse del publico, se ha instalado para siempre en una magica pension, la que ahora tienes en tus manos.
Ver más