Eugenio de Olavarría, Sergio Hernández y José María Montoto estudian las costumbres, los cantares y las supersticiones propias de Madrid, los juegos infantiles comunes en Extremadura y diversas noticias relativas a maleficios, hechizos y apariciones.
El Folklore de Madrid se publicó por primera vez en Sevilla en 1884, en el tomo segundo de la prestigiosa Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, dirigida por Antonio Machado y Álvarez. De esta obra podria decirse que esta destinada a aquellos que, hoy dia, piensan que Madrid no tiene ni tuvo folklore. Y lo cierto es que el folklore tradicional madrileño no solo ha existido, sino que de el, como suele decirse, han bebido otras muchas tradiciones folkloricas ibericas.