El libro definitivo sobre los GAL La guerra sucia contra ETA se mantuvo activa durante algo más de una década. Desde la primera acción planificada por el Batallón Vasco Español en junio de 1975 hasta el asesinato de un joven electricista en Hendaya a manos de los GAL en julio de 1987, los escuadrones de la muerte -nacidos a la sombra de franquismo y alimentados durante los gobiernos de Felipe Gonzalez por los fondos reservados del Estado- perpetraron mas de un centenar de acciones violentas que acabaron con la vida de ochenta personas y provocaron una profunda grieta en los cimientos de la democracia que intentaba abrirse paso en nuestro pais. Este libro es el trabajo mas completo que existe sobre el terrorismo de Estado y sus tentaculos. Manuel Cerdan traza un minucioso recuento de los hechos -operacion tras operacion, asesinato tras asesinato- a partir de los testimonios de protagonistas e implicados como Jose Amedo, Juan Alberto Perote o Roldan y otros altos cargos de Interior, asi como de los miles de paginas de sumarios y documentos ineditos que se reproducen en el, para dar respuesta a las incognitas que aun subsisten sobre ese periodo negro de la Historia reciente. Un monumento al mejor periodismo de investigacion que nos demuestra que, cuando el poder escribe la historia con renglones torcidos, la verdad se convierte en la primera victima de la guerra mas sucia. Manuel Cerdan Alenda nacio en Aspe, Alicante, ciudad en la que se inicio en el reporterismo en 1975 desde las paginas del diario Informacion. A partir de entonces, y en los numerosos medios para los que ha trabajado, ha sido uno de los periodistas que ha investigado con mayor profundidad la guerra sucia que comenzo en los albores de la Transicion. Cuenta con una dilatada carrera en la que ha perseguido sin descanso la verdad sobre esta pagina negra de la Historia. Desde reportajes que desvelaban la participacion de la ultraderecha en las operaciones de caza de los etarras; pasando por exclusivas como la de los papeles del CESID -que destapo la implicacion de los servicios secretos y del Ministerio del Interior- o la sonada entrevista al legendario espia Francisco Paesa -cazado en Paris tras haber fingido su propia muerte-, sus investigaciones han sacudido en mas de una ocasion los cimientos del poder. Participo como testigo en algunas de las causas judiciales abiertas contra los GAL. Para la elaboracion de este libro, ha revisado todos los sumarios de las investigaciones llevadas a cabo tanto en Francia como en España. Ha realizado viajes a Suiza, Francia, Italia, Portugal, Andorra, Argelia o Austria siguiendo el rastro de sus protagonistas y ha mantenido encuentros con los jueces que iniciaron las investigaciones, asi como con militares y algunos de los jefes policiales que dirigieron las acciones.La critica ha dicho...Reseñas:El Jurado ha dicho:Los blogueros opinan...Los lectores comentan...Criticas: