En este sencillo aunque importante volumen, Stephen Batchelor nos recuerda que Buda no fue un místico que afirmaba tener conocimientos privilegiados y esotéricos del universo, sino que era un hombre que nos reto a comprender la naturaleza de la angustia, a deshacernos de sus origenes y a llevar un tipo de vida que esta disponible para todos nosotros.Lo que enseño Buda, nos dice Batchelor, no es algo en lo que creer, sino algo que hacer. Y tal como expone clara y convincentemente, es una practica que, independientemente de nuestra educacion o creencias, podemos adoptar dia a dia en el camino hacia el despertar.STEPHEN BATCHELORNacio en Escocia y se educo en monasterios budistas de India, Suiza y Corea. Ha traducido y escrito varios libros sobre budismo, incluidos A Guide to the Bodhisattvas Way of Life [Guia al estilo de vida del bodhisattva], Alone With Others [Solo con los demas], The Faith to Doubt [La fe para duda], The Tibet Guide [Guia del Tibet](ganador del Thomas Cook Award 1988) y The Awakening of the West [El despertar de Occidente](co-ganador del Tricycle Award 1994). Da conferencias y dirige retiros de meditacion por todo el mundo, es editor y colaborador de Tricycle y tambien jefe de estudios del Sharpham Collage for Buddhist Studies and Contemporary Enquiry, en Devon (Inglaterra)."Batchelor... sugiere que el budismo deseche la reencarnacion y el karma, posibilitando asi lo que denomina un agnosticismo existencias, terapeutico y liberador".TIME"De claridad radiante, Budismo sin creencias nos recuerda no solo la verdadera naturaleza del budismo, sino tambien la nuestra. Liberandonos de la idea del budismo como religion, Stephen Batchelor nos muestra la necesidad de las enseñanzas de Buda en el mundo de hoy. Puede que no fuera lo que se proponia, pero me ha convertido en un creyente."MARK EPSTEIN, Doctor en Medicina, autor de Abiertos al deseo"Budismo sin creencias es el tipo de texto elegantemente escrito acerca de los preceptos del budismo que incluso un pagano como yo puede apreciar y comprender. Sera muy util para el no budista, o para el aspirante a budista. Lleno de compasion, lucidamente escrito, este es un libro que explica muchas cosas sobre una filosofia antigua, siempre viva, que tiene mucho que ofrecer a los anonadados buscadores de la verdad en nuestra caotica era de la modernidad."OSCAR HIJUELOS, autor de"Las navidades del Señor Ives"y"Los reyes del mambo tocan canciones de amor".Conciso [...]Batchelor hace varias observaciones controvertidas, pero sopesadamente argumentadas, centrales para su interpretacion"existencias, terapeutica"y agnostica del budismo: que el budismo no es estrictamente una religion, ya que no se ciñe en una creencia en Dios; que Buda no se considero a si mismo un mistico o un salvador, sino alguien que curaba; y que el budismo, mas que un sistema de creencias, es un"curso de accion"personal que instila de manera natural en quien lo practica moralidad, compasion y paz interior.PUBLISHERS WEEKLYLa claridad y belleza de su planteamiento convierte al libro de Batchelor en un recurso para personas en cualquier estadio de la vida espiritual. Obviamente, este libro es es fruto de un empeño riguroso y ardiente por hacer factibles las verdades del budismo. Batchelor, y Buda, te ayudaran a desempolvar el diamante de tu propia mente.KATE WHEELER, autora de Not Where I Started From [No donde empece]
Ver más