Una fábula espiritual que llega al corazón, bellamente ilustrada. A través de veintiséis preciosas lecciones de vida, Almustafá ofrece una visión rebosante de luz y de trascendencia sobre temas tan importantes y atemporales como el amor, la pasion, el trabajo, la belleza, la libertad, el dolor, la razon o la muerte. Un testimonio indispensable para todos aquellos que buscan sabiduria, paz, esperanza y un sentido al mundo de hoy.
En la poesía y el pensamiento de Khalil Gibran se mezclan dos mundos, el occidental y el oriental, en lo que tienen de más sencillo y más místico. El subjetivismo de sus ideas trata de impulsar al hombre hacia la divinidad; su rebelion se basa en la paz interior que el hombre necesita para seguir siendo, para vivir de forma autentica. El mundo, con sus obstaculos y sus miserias, no es para Gibran otra cosa que el camino hacia la purificacion personal. El ansia de fraternidad, de generosidad, de acercamiento entre los hombres es la vara magica que hara habitable nuestro mundo, cruel e insolidario, material y desdeñoso de los valores autenticamente humanos. Esa es la idea que subyace en la obra de un Gibran que mezclo, en su pensamiento, lo mejor de la cultura occidental y de la oriental. Cuando el amor os llegue, seguidlo. Aunque sus senderos sean arduos y penosos. Y cuando os envuelva bajo sus alas, entregaos a el. Aunque la espada escondida entre sus plumas os hiera. Y cuando os hable creed en el. Aunque su voz sacuda vuestros sueños como hace el viento del norte, que arrasa los jardines. Porque igual que el amor os regala, asi os crucifica.