De Emilia Pardo Bazán a Carmen Martín Gaite, de María Lejárraga a Elena Fortún y Carmen Laforet, la conmovedora historia de unas mujeres que encontraron en la escritura y la amistad la fuerza para creer en ellas mismas Carmen G. de la Cueva y Ana Jaren han tejido una genealogia deslumbrante. Culta y apasionada, rebosa emocion y pura belleza.Cristina Oñoro Hubo un momento en España en el que todo parecia posible para las mujeres: estudiar, salir de sus casas, tejer hilos de amistad y plantar una pequeña semilla que, a pesar de la guerra y de la posguerra, germino en poemas, libros y cartas. Una historia que transcurrio en entornos como la Residencia de Señoritas o el Lyceum Club Femenino, que seguiria a menudo en el exilio, y que entrelaza las vidas de creadoras como Emilia Pardo Bazan, Carmen Baroja, Maria Lejarraga, Maria de Maeztu, Victoria Kent, Elena Fortun, Marisol Dorao, Carmen Laforet o Carmen Martin Gaite. Carmen G. de la Cueva ha rastreado las huellas de quienes, mucho antes que ella, encontraron en la voz y el amor de otras el impulso necesario para creer en ellas mismas. Por su parte, Ana Jaren ha creado la atmosfera perfecta para un hermoso relato de sororidad y creacion.La critica ha dicho:Un libro-joya.Eva Blanco, Vogue Un libro que da voz a la historia de las mujeres, recuperando su genealogia y los lazos que las unieron.Alicia Medina, VEIN Libro refugio y genealogia literaria fundamental.Eva Blanco Medina, Vogue Carmen G. de la Cueva toma del brazo a las escritoras olvidadas, relegadas a un segundo plano o invisibles y teje una historia emocionante con las asombrosas vidas de todas ellas, que mas que nunca, hoy, quieren ser escuchadas, reivindicar el sitio que merecen.Elvira Lindo Este libro nos hilvana, nos conecta y canta a la escritura de las mujeres. Esta lleno de belleza, de verdad y de origen. Porque ellas escribieron, escribimos nosotras.Aroa MorenoUna valiosa investigacion que rescata nombres casi olvidados, textos perdidos y rarezas... y lo hace entre bellisimas ilustraciones. Este libro ya es iconico.Maria Folguera Es hora de tirar del hilo invisible que conduce hasta cada una de ellas y descubrir tanto la riqueza de su obra individual como la emocionante red colectiva de soporte que tejieron, manifestando un apoyo inquebrantable entre si.Eva Blanco Medina, Vogue Un tesoro.Eichelt Gonzalez y Jon Elicegui, AMUna genealogia magica de autoras convertida en abrazo.Alvaro Devis, Valencia Plaza Lo que hoy en dia se ha ganado en libertades viene gracias a lo que estas mujeres tuvieron que luchar y sufrir.Mas de Uno Malaga (Onda Cero)Un relato sobre el poder emancipador y liberador de la amistad entre mujeres, escrito y dibujado desde la belleza, la honestidad y la emocion. Una joya.Laura Hojman Una emotiva narracion que hila las vidas cotidianas de algunas grandes desconocidas de nuestra literatura.Cesar Suarez, TelvaUn relato fuertemente intimista [...] con un estilo de acusada simplicidad.Pablo-Ignacio de Dalmases, Catalunya Press En Jaren ve la luz lo delicioso de lo cercano. Lo hermoso de la vida sin artificios. Ay, pero ¿como no ...
Ver más