ADAME MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL LLANO ALONSO, FERNAND
DYKINSON, S.L. 9791370065867
La referencia al código humano en el título de este libro no es casual ni pretende predisponer al lector a aceptar un pronóstico pesimista respecto al presente y el porvenir del derecho. No se trata de que asumamos sin mas, como un hecho irremediable, la decadencia del concepto clasico del derecho ante la imparable irrupcion de la IA juridica y la justicia predictiva, segun la definicion que del mismo hicieron los juristas Celso y Gayo, como “arte de lo bueno y de lo justo” (ars boni et aequi), ni tampoco de admitir resignadamente su progresiva sustitucion por una concepcion mecanicista y post-humana del mismo, es decir, por una suerte de “arte de lo util y de lo mecanico” (ars utilis et mechanarum) en el que la IA juridica y la robotica superavanzada vayan desplazando poco a poco al jurista humano en la construccion y el ejercicio del derecho de la nueva era digital, que para algunos es el preanuncio de la llegada de la singularidad tecnologica. A proposito de la sublimacion de la IA en la sociedad de las NN.TT. hay que preguntarse si nuestro ordenamiento juridico esta adaptado para afrontar una realidad en la que los humanos no seran presumiblemente los que van a tomar decisiones en primera instancia; por otra parte, tambien cabe plantearse cuales serian las potenciales repercusiones etico-juridicas y socio-politicas ante ese escenario posthumano en el que las tecnologias NBIC desbordan los limites naturales de la capacidad y la inteligencia humana.