Algunas de las cosas más relevantes que suceden en la economía ocurren en el largo plazo. La economía tiene unas estructuras que nacen, se desarrollan y mueren, pero lo hacen a lo largo de períodos tan dilatados que muchas veces no nos damos cuenta de ello. Esta nueva edicion revisada y actualizada ofrece una vision concisa de las grandes transformaciones registradas por la economia española durante cuatro periodos estructurales de larga duracion: 1500-1800, 1800-1890, 1890-1975 y 1975-actualidad. Para cada uno de estos periodos se analizan la evolucion de las estructuras de oferta y demanda; los cambios en las bases tecnologicas, empresariales y politicas de la actividad economica; los resultados obtenidos en materia de crecimiento economico, el impacto ambiental y la desigualdad social, y finalmente, la calidad de vida y las pautas de consumo de la poblacion. El libro contiene numerosos ejercicios practicos y propuestas de ensayo que enfrentan a los estudiantes a una situacion similar a aquella en la que con frecuencia se encuentra un investigador: partimos de una pregunta o problema, buscamos evidencias cuantitativas y cualitativas que puedan ser utiles para dar con una respuesta y derivamos la respuesta de una interpretacion de dichas evidencias dentro de un marco conceptual.La obra esta dirigida fundamentalmente a estudiantes de la historia economica de España en asignaturas de los grados de Economia, Empresa e Historia. Tambien puede ser utilizado total o parcialmente como material para las practicas en asignaturas de historia economica mundial de dichos grados.