¿Qué tienen en común una estrella del cine, un genio del jazz, una pareja de aristócratas en horas bajas, un pintor enamorado de la vida, un espía nazi (o varios, quizá), un escritor adicto a la vida y a la bebida, un botanico frustrado o la viuda de un icono de la literatura? Que todos pasaron parte o buena parte de su vida en la Costa Brava, la descubrieron cuando casi nadie era capaz de ubicarla en un mapa y se apasionaron por este rincon de la Peninsula. Algunos no han dejado mas rastro que un vago recuerdo o una tumba olvidada, y otros contribuyeron a dar forma a su aspecto actual, como Carl Faust en el jardin Marimurtra, los Woevodsky en Cap Roig o Josep Ensesa en S'Agaro. Y no faltan historias de ciudadanos anonimos que en las peores circunstancias dieron una leccion de etica y valentia, como Nancy Johnstone, que llego a Tossa de Mar para regentar un hotelito con encanto y termino acompañando a decenas de niños refugiados camino del exilio al final de la Guerra Civil. Sus vivencias y las de muchos otros se entrelazan con los acontecimientos del turbulento siglo XX, desde la Revolucion Rusa a la Guerra Fria, hasta que Hollywood desembarco en sus playas y lo cubrio todo con su deslumbrante capa de glamur. A partir de documentacion de epoca, de noticias, fotografias, articulos y biografias de quienes hicieron de la Costa Brava objeto literario o de investigacion, Francesc Ribes escribe las paginas definitivas de un territorio, la idilica Costa Brava, que encandilo a sus primeros visitantes hasta convertirse en una parte indisoluble de su trayectoria vital, como ya le sucediera al mas insigne ampurdanes, el escritor y periodista Josep Pla. Los retratos de los protagonistas y el esplendoroso paisaje -el de antaño y el actual- revelan el magnetismo que aun pervive de aquel sorprendente pasado aun por descubrir.
Jazzklängen lauschen über den Dächern von Gaudí,Tapas essen bei einer Großmutter, die alle jungenKüchenchefs Spaniens inspiriert, Flanieren an einemgut verborgenen Strandabschnitt, die besten Churros
DESTINS MAGICS PER VEURE I VIURE LA TARDOR. La diversitat de paisatges de Catalunya ens permet gaudir d'infinitat d'excursions i rutes per submergir-se en els colors i les llums de la tardor. Els bolets, les castanyes, en alguns indrets les primeres neus i el caracter efimer d'aquests mesos de transicio ens conviden a sortir a la natura en familia. Des dels ceps del Priorat fins als bedolls recondits del Pallars, des de les fagedes garrotxines fins a les rouredes d'Aulas, aquest llibre proposa 30 destins magics per anar a veure i viure la tardor. A mes de visitar els llocs mes mitics i coneguts de la tardor catalana, es descriuen un bon grapat de llocs poc visitats, sempre fent excursions de baixa o mitjana dificultat. Tot un programa d'activitats per explorar la bellesa del nostre entorn mes proper. * 30 itineraris amb totes les dades necessaries: desnivell, dificultat, descripcio de la ruta, consells, espais que cal visitar... AMB MAPES I FOTOGRAFIES A TOT COLOR!