A tenor de las diversas doctrinas que han acometido el estudio de la historia de España, es indudable que la visión negativa prevalece. Si bien el franquismo consideraba toda la historia pasada, con la salvedad del periodo de los Reyes Catolicos, como una sucesion de hechos aberrantes, la perspectiva de los sectores izquierdistas no ofrecia un diagnostico mejor, y era coincidente, hasta el punto de atribuir la situacion lamentable del presente a los errores cometidos en el pasado: una historiografia que nos ha legado una historia de decadencia continuada, desde la caida del imperio donde jamas se ponia el sol, pasando por el nulo interes del xviii español -que si lo tuvo, mucho- hasta el desastre del xix, y las disputas partidistas y luchas sociales de primeros del xx que desembocaron en la guerra civil que enfrento a ''las dos Españas''. Amparada en el titulo, y en el espiritu, de la obra de Calderon de la Barca, en No siempre lo peor es cierto Carmen Iglesias emprende un paciente analisis de cuestiones clave de la historia de España para derribar mitos obsoletos que distorsionan nuestra percepcion del pasado y entorpecen el porvenir. Las monografias, ensayos y conferencias aqui recogidos abordan diferentes epocas, desde el siglo xvi hasta la actualidad, con el rigor, la objetividad y el respeto imprescindibles para ''transmitir aspectos de nuestro pasado que convergen en un mayor conocimiento y profundizacion de la historia de España y de nosotros mismos''.A tenor de las diversas doctrinas que han acometido el estudio de la historia de España, es indudable que la visión negativa prevalece. Si bien el franquismo consideraba toda la historia pasada, con la salvedad del periodo de los Reyes Catolicos, como una sucesion de hechos aberrantes, la perspectiva de los sectores izquierdistas no ofrecia un diagnostico mejor, y era coincidente, hasta el punto de atribuir la situacion lamentable del presente a los errores cometidos en el pasado: una historiografia que nos ha legado una historia de decadencia continuada, desde la caida del imperio donde jamas se ponia el sol, pasando por el nulo interes del xviii español -que si lo tuvo, mucho- hasta el desastre del xix, y las disputas partidistas y luchas sociales de primeros del xx que desembocaron en la guerra civil que enfrento a ''las dos Españas''. Amparada en el titulo, y en el espiritu, de la obra de Calderon de la Barca, en No siempre lo peor es cierto Carmen Iglesias emprende un paciente analisis de cuestiones clave de la historia de España para derribar mitos obsoletos que distorsionan nuestra percepcion del pasado y entorpecen el porvenir. Las monografias, ensayos y conferencias aqui recogidos abordan diferentes epocas, desde el siglo xvi hasta la actualidad, con el rigor, la objetividad y el respeto imprescindibles para ''transmitir aspectos de nuestro pasado que convergen en un mayor conocimiento y profundizacion de la historia de España y de nosotros mismos''.
Ver más