La Gran Esfinge no es un monumento funerario, sino que es portadora de un mensaje científico, religioso, histórico y esotérico indescifrado hasta hoy, que guarda el secreto del Génesis.En El mensaje de la esfinge, Graham Hancock y Robert Bauval presentan un brillante trabajo de investigacion historica:¿Cuando y donde comenzo la historia?¿Cuando nacio la civilizacion en Egipto?¿Como y para que fueron diseñadas la Gran Esfinge y las tres piramides de Guiza? ¿Forman parte de un gigantesco modelo tridimensional del cielo en la epoca en la que nacio Egipto?Utilizando simulaciones informaticas del cielo antiguo para descifrar un codigo milenario en los monumentos, Bauval y Hancock presentan una sorprendente teoria sobre los Textos de las Piramides y otras escrituras faraonicas. Datan la Gran Esfinge entre dos mil y cuatro mil años antes de lo que se comunmente se cree y consideran que fue construida por una civilizacion predinastica. Sostienen que no es un monumento funerario, sino que es la portadora de un mensaje cientifico, religioso, historico y esoterico que solo puede comprender una cultura del futuro. Como la nuestra.La union de Hancock y Bauval en este libro ha sido una de las mas venturosas y excitantes que se han dado nunca para tratar de quitar el velo de misterio que cubre a la civilizacion egipcia.Javier Sierra, escritor y premio Planeta de novela.
El Antiguo Egipto se hizo famoso por las momias de sus faraones y las monumentales pirámides, pero... ¿Y si te dijeran que esta es solo una pequeñísima parte de su culto a la muerte? ¿Y si resultara que la eternidad no estaba reservada a los reyes y las elites, sino que podia ser alcanzada por artesanos y gente de a pie? ¿Y si para llegar al paraiso fuera mas importante el peso del corazon que el de los bienes materiales?En esta nueva aventura editorial, Doña Gorgo nos invita a desmontar y reaprender la historia mortuoria del Antiguo Egipto, y nos desvela los entresijos de esta antigua civilizacion con cercania y rigurosidad.
Desde los albores de la civilización egipcia, la mujer ocupó un lugar que fue mucho más allá de la vida doméstica. Aunque el poder político estuvo mayoritariamente en manos de los hombres, en los más tres milenios de historia del Nilo surgieron figuras femeninas que destacaron por su inteligencia, su ambicion y su capacidad de gobierno.Faraonas recorre las trayectorias de estas mujeres extraordinarias que lograron asumir el poder en un entorno concebido para excluirlas. El viaje comienza en el Dinastico Temprano y se detiene en nombres envueltos en la enigmatica memoria del Egipto antiguo, como Nitocris y Jentkaus I. Tambien se adentra en la figura de Tetisheri y en la de Ahhotep, madres y guerreras que desempeñaron un papel fundamental en los cimientos del Reino Nuevo.Grandes expertos en historia de Antiguo Egipto nos presentan a Hatshepsut, la gran constructora que marco un antes y un despues en la arquitectura monumental; a Tiy, poderosa esposa y consejera de Amenhotep III, y a Nefertiti, convertida en simbolo eterno de belleza y poder. Tambien recuperan la memoria de Nefertari, reina predilecta de Ramses II, y de Tausert, ultima soberana antes del colapso de su dinastia. Sin olvidarse de Cleopatra VII, la ultima reina de Egipto, estratega y diplomatica, que desafio a Roma y encarno el ultimo resplandor del Egipto independiente.A traves de la politica, la religion, la arquitectura y el mito, esta obra rescata la huella de unas mujeres que transformaron la historia y el imaginario universal.