La fragmentación temática, las restricciones de tiempo y la amplitud de contenidos son condicionantes del marco normativo para la enseñanza de las materias fundamentales que figuran en los grados universitarios de ingenieria recientemente implantados en España. Estos condicionantes invitan a supeditar por completo la formacion que aportan las materias fundamentales a las necesidades estrictas de la formacion tecnologica. La amenaza que se cierne sobre la calidad formativa de los grados de ingenieria es muy grave, porque tal planteamiento, a menudo justificado con la afirmacion de que menos es mas, conduce casi inexorablemente a sustituir razonamiento por mimetismo y metodo cientifico por empirismo ramplon, con el consiguiente empobrecimiento intelectual, incapacidad para el aprendizaje autonomo, y perdida de polivalencia de los graduados. La coleccion Monografias utiles promovida por INGEBOOK es un loable intento de proporcionar a los estudiantes y a los profesores de los nuevos grados de ingenieria un recurso didactico que propicia el aprendizaje de las materias fundamentales sin renunciar a la formacion de calidad y es perfectamente compatible con el marco normativo. Monografias utiles tambien resuelve la dificultad que origina la fragmentacion tematica de las materias para encontrar libros de texto, dada la disparidad de los temarios resultantes de agrupar los fragmentos en asignaturas. INGEBOOK ha pedido a los autores que cada monografia util sea un libro monotematico de volumen reducido, donde los contenidos se expongan con claridad, rigor y concision. Confio en que la monografia Generadores y motores electricos este a la altura del titulo de la coleccion y sea realmente util al estudiante.