Pretende esta guía hacer, en el mundo de las obras públicas algo, que es ya absolutamente habitual en otros campos, particularmente en el de la arquitectura, donde encontramos gran número de guías por paises, regiones, ciudades, epocas, etc., que proporcionan al usuario una informacion breve y ordenada de aquellas obras que, al autor o autores, han parecido mas interesantes. Casi siempre, y por ello el nombre utilizado de Guia, como ayuda para saber que y como se debe visitar en el ambito geografico escogido. Naturalmente muchas otras veces la guia puede ser utilizada para obtener datos de una determinada obra en la que estamos interesados por otras razones. En el campo de la ingenieria no existe nada parecido y este hueco es el que pretendemos llenar para Andalucia, con la intencion de que, en primer lugar, sean conocidas las grandes obras publicas, como consecuencia apreciadas y promover la visita de algunas de ellas, que son de gran belleza e interes, por ellas mismas o por el entorno en que se encuentran. Pretende ademas facilitar una informacion elemental sobre las mismas, a la que no siempre resulta facil acceder, por estar la existente en general dispersa y, a pesar de la ayuda que hoy encontramos en Internet, la busqueda resu Ita en muchas ocasiones infructuosa. No hace falta ponderar la belleza y grandeza que tienen buena parte de los embalses, de los faros, algunos puentes, y un largo etc., que sin embargo los propios ingenieros, y no digamos el publico en general, desconoce absolutamente y por tanto ni valora, ni contribuye a su conservacion. No se escapara que junto a obras "visitables", hay muchas otras que, por su naturaleza, no tienen este caracter o lo tienen solo tangencialmente, como por ejemplo las obras lineales. Cuando recogemos una autovia o una via ferrea no pensamos en que se visite, pero en ocasiones el conocer algo de su historia o sus dificultades, puede servirnos para valorar/as mejor. Aunque no sea el lugar de entrar en el tema, el conocimiento, la valoracion y la conservacion del patrimonio de las obras publicas son algo todavia muy incipiente y que sin embargo se hace absolutamente necesario para conocer nuestro pasado en un terreno de tanta importancia en el desarrollo de la sociedad. Asi como en otros campos la sociedad valora su patrimonio, y es consciente de que debe conservarlo, en el terreno de las obras publicas este conocimiento se da solo en escasas ocasiones, incluso, y ello es mas grave, entre los propios ingenieros y agentes en este campo. El tema tiene mayorimportancia y urgencia porque, por su propia naturaleza las obras publicas, suelen ser organismos vivos y evolutivos que se van autodestruyendo.
Ver más