El debut de Casavella: una historia urbana, llena de música y ritmo, sobre venganza y degradación.El debut de Casavella: una historia urbana, llena de música y ritmo, sobre venganza y degradación.Palito, bufon o niño de los azotes de una corte monipodica,coeursimple lleno de miedo, vino y rumba, nos relata sin el saberlo, o sabiendolo demasiado bien, la descomposicion del poder en un barrio marginal y la ejecucion de una venganza. Con sus inseparables y casi fantasticos amigos el Tostao y el Topo, callejeara por ese territorio donde antaño señoreo el Gandhi, cutre y decadente capo local, y sera testigo del enfrentamiento de este con el Nen, un Hamlet del arroyo que solo desea ajustar cuentas con aquellos que antaño condenaron a su padre, el Guacho.El marco casi fantasmal que oculta esa tensa tragedia es un barrio donde, en sucesion vertiginosa, ocurren historias divertidas pero escalofriantes, interminables fiestas al compas de las guitarras y los tiroteos y subitas cuchilladas en el primer callejon.Un barrio y unos personajes que solo es aconsejable frecuentar en las paginas de esta deslumbrante novela, con la que Francisco Casavella ponia los fundamentos de un fenomenal y personalisimo edificio narrativo que se iba a levantar sobre una tradicion asumida y reformulada, hecha de referentes propios y ajenos; sobre una prosa capaz de engarzar lirismo y coloquialidad con una destreza pasmosa; sobre una habilidad narrativa inapelable, atenta siempre a las calles menos transitadas de la ciudad, a sus rincones oscuros y actores inadvertidos. Una novela con ritmo de cancion y latido urbano; un triunfo que sigue manteniendose intacto.La novela conserva toda su fuerza... Un autor que se mueve en los arrabales como pez en el agua sucia (Tino Pertierra,La Nueva España).Junto a esos ecos de tragedia clasica (Hamlet), hay otras influencias reconocibles en la novela: desde la literatura picaresca hasta la obra de Salinger o Scott Fitzgerald, sin olvidar una pelicula tan importante comoMalas callesde Scorsese (Jordi Costa,ABC).Ha sorprendido y entusiasmado a muchos lectores sin nombre que descubren desde dentro el fin de un barrio de leyenda:el Chinobarcelones (Jose Ribas,Ajoblanco).Los elementos costumbristas y policiacos se aglutinan en estructuras bastante complejas. Siempre con el contrapunto como motivo constructor, Casavella ha logrado dotar de un tono peculiar, amargo, distanciador y shakespeariano el tema de la decadencia. Una inteligente version posmoderna deHamleten una linea afin alRosencranz and Guildensternde Stoppard (Eloy Fernandez Porta,Quimera).Narrada con un tono monologante que revela, sin embargo, un especial oido para las conversaciones, habilmente estructurada, inaugura una linea de realismo sordido o realismo pobre y de apatia moral. La violencia, los deseos frustrados, la marginacion, estan expresados con un sugerente laconismo expresivo y dentro de un poderoso marco ambiental (Juan Antonio Masoliver Rodenas,La Vanguardia).
Ver más