La segunda edición de Radiología pediátrica para pediatras es el producto del esfuerzo de 35 médicos especialistas en la clínica e imagenología pediátrica. Respecto a la primera edición, hemos duplicado exactamente el numero de capitulos y de colaboradores, a la vez que se actualizaron los temas originales. Autores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Panama, Uruguay, Venezuela y Mexico, continuan con el proposito de que la informacion y conocimiento a traves de la educacion pueden cambiar nuestras actitudes y ser un bien para la sociedad, para el medico y para el niño. Agradezco su colaboracion, sabiduria, amistad y entrega, y desde aqui, en estas lineas, mi mas afectuoso reconocimiento a todos ellos. Tuvimos la intencion de que la primera edicion fuera conocida y creemos que hoy es reconocida. Logro una amplia difusion en la mayoria de nuestros paises. Sabiamos que tendria que ocurrir, dado el enorme trabajo y prestigio de quienes colaboraron en esta obra. Ahora, con esta segunda edicion del libro, nuestro proposito es continuar ubicandola como un texto de referencia para quien se dedica a la atencion del niño. La forma de exposicion sigue la misma linea de la primera edicion. Se logra en los escritos una comunicacion objetiva con el medico clinico. Los temas se abordan por medio de sindromes y se exponen las enfermedades mas frecuentes en la practica particular y hospitalaria. En la mayoria de los capitulos se presenta un algoritmo. Las imagenes y la edicion son de verdadera excelencia, debido al trabajo siempre exacto, fraterno y profesional de Ediciones Journal. Como toda obra responsablemente escrita, este libro persigue el proposito de estimular y enriquecer la inteligencia de nuestra gente en claustros, consultorios, hospitales y universidades, con el fin de crear una mejor sociedad y un pais mas entrañable para nuestra gente y para nuestros hijos. Para cambiar el futuro hay que soñarlo primero y pienso que trabajar en grupo, tratar de modificar situaciones adversas, de buscar soluciones a los problemas, de colaborar en la educacion, en la investigacion, aun cuando sea una labor inmensa, es un reto permanente en el tiempo. No somos capaces de comprendernos sin la mirada y dialogo con los que nos rodean. Si no somos utiles a los demas, no tenemos sentido. Este es el verdadero principio de respeto, trabajo y tolerancia que hace que los paises avancen. Una mencion final, filial y especial: En la familia nace todo, el impulso necesario para crear y transformar para bien nuestra realidad, y es por esto mi eterno
Ver más