Libro con un enfoque práctico que tiene como objetivo abordar todas las dimensiones de la atención paliativa utilizando para ello propuestas que permitirán conocer los principales elementos implicados en la atencion de este tipo de pacientes.Obra que recoge los avances actuales en atencion paliativa, y su aplicacion de manera precoz en todo tipo de enfermedades cronicas avanzadas, en todos los servicios de salud y socialesAborda un amplio abanico de patologias cronicas en fase avanzada: demencias, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal, EPOC, insuficiencia hepatica, enfermedad de Parkinson, esclerosis multiple, ELA y cancer.Obra dirigida a profesionales asistenciales, lideres clinicos y organizativos, y planificadores de todo tipo de servicios de salud y sociales. Este contenido viene a complementar el titulo Manual de atencion paliativa en pacientes con enfermedades cronicas: Aspectos generales coordinado tambien por el Dr. Xavier Gomez Batiste, director del Observatorio Qualy. Centro Colaborador de la OMS para Programas Publicos de Cuidados Paliativos. Se trata de un manual con un enfoque practico que tiene como objetivo abordar todas las dimensiones de la atencion paliativa utilizando para ello propuestas practicas que, en su conjunto, permitiran conocer los principales elementos implicados en la atencion de este tipo de pacientes. La informacion se presenta de una forma clara, con la idea de que la obra sirva de guia para los profesionales implicados en la atencion de pacientes con enfermedades cronicas. Entre sus contenido se abordaran las caracteristicas clinicas, los criterios clinicos y pronosticos, el papel de los tratamientos especificos, el control de sintomas y los dilemas etico-clinicos frecuentes de los distintos tipos de patologias y condiciones catalogadas como enfermedades cronicas. Un espacio importante dentro de este manual tendran tambien las patologias como la insuficiencia cardiaca, la insuficiencia respiratoria, la insuficiencia hepatica, la insuficiencia renal, las demencias, el cancer, problemas en pediatria, etc. Contenido dirigido a profesionales asistenciales (medicos, enfermeras, psicologos, trabajadores sociales), lideres clinicos y organizativos, y planificadores de todo tipo de servicios de salud y sociales, especialmente aquellos que atienden a personas con enfermedades avanzadas.
Ver más