"La ideología psiquiátrica menoscaba al hombre como persona y lo oprime como ciudadano." Con esta frase, Thomas Szasz resume el núcleo de esta obra tan implacable como urgente. Lejos de aceptar la nocion de enfermedad mental como un hecho clinico, la deconstruye como una construccion ideologica que legitima la intervencion medica, el disciplinamiento social y la supresion de la responsabilidad moral.La psiquiatria, sostiene, ha suplantado a la teologia como tecnologia de control: alli donde antes se hablaba de pecado, hoy se habla de trastorno. El diagnostico reemplaza al juicio etico; la internacion, al castigo; el "tratamiento", a la deliberacion del sujeto. Todo en nombre de una supuesta neutralidad cientifica que, en realidad, encubre un poder profundamente politico.Este libro es una denuncia argumentada y documentada contra los abusos del saber psiquiatrico, y una defensa encendida de la autonomia individual frente a las nuevas formas de tutela institucional. Con su estilo rebelde, sarcastico y sin concesiones, Szasz invita a cuestionar no solo la practica psiquiatrica, sino tambien los fundamentos morales del derecho, la medicina y la vida social contemporanea.Un texto imprescindible para quienes se atreven a pensar la locura mas alla del diagnostico.
El psicópata no siempre lleva cuchillo ni aparece en las páginas de sucesos. La mayoría vive entre nosotros, integrados en la familia, en la oficina o en los círculos de poder, camuflados tras una sonrisa seductora o un discurso inspirador. Concha Calleja, aporta la mirada de una experta en comunicacion aplicando todos sus conocimientos a la criminologia.NO TODOS LOS DEPREDADORES TIENEN ASPECTO AMENAZANTE.LOS MAS PELIGROSOS SON LOS QUE NUNCA SOSPECHARIAS.En sus paginas, el lector descubrira como funciona la mente de estos lobos sociales, incapaces de sentir empatia pero maestros en proyectar encanto. Casos como el de Bernie Madoff, que arruino vidas sin pestañear; Elizabeth Holmes, que sedujo a inversores con bata blanca y promesas vacias; o Jeffrey Epstein, que manipulo a las elites internacionales, muestran hasta que punto la psicopatia puede ser premiada con poder y prestigio. Incluso figuras iconicas como Steve Jobs, cuya genialidad iba de la mano de un trato despotico, revelan como el carisma eclipsa el coste humano.El recorrido abarca los territorios mas intimos y vulnerables: la pareja y la familia, donde el psicopata puede convertirse en un conyuge destructivo o en una madre que manipula bajo el disfraz del sacrificio. Se analiza como utilizan el sistema judicial a su favor, convirtiendose en padres ejemplares a ojos del juez mientras destrozan emocionalmente a sus hijos y exparejas.La obra avanza hacia los escenarios colectivos: empresas dominadas por lideres sin alma (como en el caso Enron), politicos que manipulan emociones en masa, o gurus espirituales y coaches que disfrazan la explotacion bajo la etiqueta de autoayuda. Tambien se expone como las redes sociales son hoy el nuevo teatro del ego psicopatico.Frente a ello, el libro ofrece herramientas de autodefensa emocional, ayuda para reconocer las señales invisibles y estrategias para sobrevivir sin caer en la paranoia. La gran pregunta final ¿hay cura para el lobo? abre un debate inquietante: quiza no se trate de cambiarlos a ellos, sino de aprender a ver lo que nunca quisimos mirar.Un viaje a la cara oculta del exito y del poder, donde el verdadero espectaculo no esta en la pantalla, sino en la vida real.