La descripción y el estudio minucioso de las principales enfermedades y trastornos mentales, como la ansiedad, el obsesivo-compulsivo, los relacionados con trauma y estrés, los depresivos y los bipolares. La inclusion de temas, como suicidio, afecciones vinculadas a sintomas somaticos, trastornos de la conducta alimentaria y asociados al consumo de sustancias y otras adicciones. El abordaje de los trastornos sexuales y las variaciones de genero, la esquizofrenia, los trastornos de la personalidad y la psicopatologia del envejecimiento y la cognicion. El uso de valiosos recursos didacticos y artisticos que contribuyen a que la lectura, ademas de formativa, sea tambien atractiva y estimulante: “Psicoenfoques” con miradas psicologicas de temas especificos, “Infografias” practicas, datos sobre “Tendencias”, apartados de “Mente y tecnologia”, “Globos” con comentarios, breves parrafos con “Notas”, citas textuales con relatos de pacientes, caricaturas que aportan un toque de humor, remisiones al glosario, resumenes de conceptos, cuadros con criterios diagnosticos de la American Psychological Association (APCA) y del DSM-5, tablas con comparaciones de farmacos y descripcion de casos clinicos. Ademas, todos los capitulos cierran con “Resumen de conceptos”, “Palabras clave” y “Preguntas de autoevaluacion”. El analisis de temas de gran vigencia, como las repercusiones de la pandemia por COVID-19 sobre la salud mental, la telemedicina, los circuitos encefalicos mas relevantes, los avances tecnologicos, e informacion sobre las leyes de atencion de la salud. El estudio de temas sensibles y de debate, como el terrorismo, los tiroteos masivos y la salud mental, las intervenciones roboticas, el acoso por el exceso de peso y los trastornos alimentarios en los deportistas. El abordaje del gravisimo problema actual de los opioides y de otras problematicas, como el vapeo, el uso recreativo del cannabis, la normalizacion del sexteo, la pornografia infantil, las cuestiones transgenero y el funcionamiento no binario, el genero fluido e intersexual y el narcisismo maligno.Nos enorgullece presentar esta primera edicion en español de Psicopatologia. Fundamentos, correspondiente a la decima en ingles de la ya consagrada obra de los profesores Ronald J. Comer y Jonathan S. Comer, ambos psicologos destacados por su dedicacion a la docencia universitaria de la psicopatologia y la publicacion de textos sobre esta disciplina.
Ver más