¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(6) comentarios
(2)
(3)
(0)
(1)
(0)
6 opiniones de usuarios
María
04/03/2023
eBook
El línea con la temática política que suele tener la autora. Inspirada en la época de la transición y costumbres de aquellos años en la que además de la política se cuela el amor dañino, sin embargo esperaba más.
TERESA BOADA PORT
21/09/2022
eBook
una buena descripción de la epoca en la que se ubica
MARIA JOSE GARCIA FERRI
11/09/2022
eBook
Me encanta esta escritora, su forma de relatar la trama de la novela es genial Una historia que te engancha desde el principio
Alfons
19/05/2022
eBook
Una lectura amena, agradable. Silvia una joven casadera estudiante en la universidad, intenta entrar en el PESUC, poco convincente en acabar los estudios y en la política clandestina de vida ligera y acabando con la enfermedad de la época.
Beatriz da Cuña Vergara
25/04/2022
eBook
La periodista y escritora Pilar Eyre Presenta Cuando éramos ayer novela que tiene lugar en la Transición. En ella Silvia Muntaner una bella joven de clase alta aunque al borde de la ruina económica. Se ve involucrada por una mezcla de ingenuidad y rebeldía en la lucha antifranquista y cae también en brazos de un amor prohibido. Con una mirada clara e irónica, la escritora no se esconde de los matices de la época y presenta un retrato complejo de una sociedad tanto idealista como hipócrita a la vez revolucionaria y tradicionalista.
Antonio Agusti Navarro
28/03/2022
eBook
Esta autora nunca defrauda, esta última joya que ha escrito, debe leerse con mucho detalle, saboreandola como cuando bebes una copa de Lagavulin, poco a poco, sintiendo su olor y deleitándote con su sabor, pues lo mismo debe hacerse al leer esta novela, no precipitarse a acabarla rápidamente, es mejor recrearse en la historia. Ubicada entre los años 70 y hasta las olimpiadas del 92 en Barcelona, narra la historia de dos mujeres de una familia de la burguesía catalana, con todos los contrastes sociales que tienen ambas, la madre que se deja arrastrar por las circunstancias de un matrimonio de la época, rutinaria, aburrida y con la mansedumbre de las amas de casa de ese periodo, bueno amas de casa con ayuda externa, claro está para eso eran de la alta clase social, con su historia de desamor y amores escondidos y la hija que dada los tiempos que corrían, los últimos de la era franquista debía abrazar las ideas izquierdistas y con la ayuda de los “buenos” amigos abrazarían las mas radicales ideas comunistas, propias tambien de los jóvenes con posibles de la época, había que ir contra la dictadura y sus desmanes, pero sin descuidar el Rolex en la muñeca y en ese devenir de tiempos tan grises conoce al antagonista de la historia, ese andaluz que la transporta a su mundo y que la hace vivir y sentir por primera vez, un amor de los llamados imposible, porque por mucho que hubiera yacido con su amigo “rojo” nunca había disfrutado sexualmente, y ya no digo nada mas, porque la novela debe leerse, debe disfrutarse, porque la autora nos pasea no solo por esa Barcelona preolímpica sino que además logra conmoverte con las enfermedades malditas de esos años, Yo ahora tengo que buscar otra lectura que me haga olvidar a Silvia, a Carmen, a Rafael…. Muy recomendable su lectura.