EL SECRETO DE LAS HERMANAS ASOREY

(8)

PLAZA & JANES EDITORES - 9788401030888

(8)

Opiniones sobre EL SECRETO DE LAS HERMANAS ASOREY (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

4/5

(3)

(2)

(2)

(0)

(1)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Pilar

19/08/2025

eBook

Partiendo de una desaparición da un paseo por las costumbres de una ciudad como Santiago en los albores de la República, toca temas muy variados como la salud mental, el papel de la mujer, clases sociales... a través de la mirada de cada uno de los personajes. Lectura fácil y recomendable.


adela

24/02/2025

eBook

Lo que mas me ha gustado es que tuviese distintos narradores y como retrata las costumbres y las calles de Santiago.


MARY_AKE moraleda mota

31/12/2023

eBook

Soporifero, aburrido de principio a fin. No le veo el sentido


Yolanda

07/10/2023

eBook

Con personajes bien trabajados con los que es fácil conectar la trama te envuelve. Es un buen libro, lo recomiendo.


MERCEDES COSTA CASTRO

29/09/2023

eBook

Buena. Una trama elaborada , aunque nada excepcional con una narración de fácil lectura. La verdad es que me sorprendió.


Laura

13/03/2023

eBook

¡Increíble!


Mardoc

10/03/2023

eBook

No termino de engancharme. La trama muy lenta. Da un paseo por Santiago en el año 1931 pero para mi gusto le falta punch


Daniel

01/03/2023

eBook

“El secreto de las hermanas Asorey” constituye un interesante y fiel retrato de Santiago de Compostela durante los comienzos de la Segunda República. Retrato que Marta Estévez nos dibuja con una narrativa desafiante (Desde luego no es la típica lectura ligera a la que estamos acostumbrados los más jóvenes), intrigante y adsorbente. Una narración-recopilación, según mi particular opinión, de varios testimonios de sus personajes… que te dejan con la impresión de estar siguiendo “rumores” desde los más variados puntos de vista. Con mi corta experiencia literaria considero que esta es la primera obra que no discrimina a ninguno de sus actores, pues en su gran mayoría se van pasando el testigo de la historia. Es sorprendente que Marta haya sido capaz en unas pocas páginas de transmitir la inteligencia emocional de cada uno de sus elaborados personajes, de actitud y destino totalmente paradójicos. Podría aventurar que el tema central de esta obra es la genial, a la par que idiota, forma en la que el ser humano afronta los cambios. Este tema comparte su espacio con otros de muy diversa índole: las luchas sociales por los derechos de la mujer y sobre todo por la defensa de una educación digna para todos, una crítica a la postura “desviada” de los medios de comunicación, y las tragedias con las que cargaron/cargan aquellas personas que solo quieren sentirse libres con sus diferencias. A forma de conclusión, os extiendo la particular invitación indirecta del personaje más inocente de esta historia: “¿Que paso con el doctor Asorey?”. Os animo a disfrutar de esta particular cadena de coincidencias que trajo de cabeza a unas hermanas y a su círculo más allegado.


Del 1 al 8 de 8