¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(1)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
AnCoBa
01/09/2021
eBook
ORIENTACIÓN: Hechos, anécdotas, alegrías, penurias y sufrimientos en la investigación de un astrónomo, para llegar, por el autor, a la conclusión de la gran importancia y trascendencia que tiene en la ciencia la difusión de los resultados obtenidos, tanto a "competidores" como al público en general. Gran parte del libro está dedicada al proyecto EHT (Telescopio del Horizonte de Sucesos) cuya finalidad era y sigue siendo la observación de los agujeros negros de nuestra Vía Láctea (Sgr A*) y de M87 (M87*) para obtener datos y desde ellos crear una imagen "impactante" de un agujero negro lo que, hasta la fecha de publicación del libro, solo se había conseguido con los obtenidos de M87*. En su última parte nos habla muy superficialmente de los agujeros de gusano, agujeros blancos y de la radiación de Hawking, para finalizar con la visión del autor sobre la existencia de Dios para la ciencia y en nuestra existencia. OPINIÓN:Un libro bien escrito; ameniza con anécdotas su lectura, haciendo hincapié en el trabajo "en equipo". Es un libro que cualquiera puede leer ya que es la vida de investigación de un astrónomo con ilusión y ganas de triunfo. Se hace algo pesado con tanto detalle prioritario en la descripción de hechos y acontecimientos que constituyen el libro. Quizás un capítulo técnico dedicado a los agujeros negros sería conveniente. Su parte final sobre la existencia de Dios no sé si es muy oportuna en este libro ya que, es una visión muy particular del autor que crea, desde mi punto de vista, el trinomio "Ciencia+Publicidad+Religión". Incluye al final, Notas complementarias , Agradecimientos para los que fueron autores del EHT (más de trescientos), Glosario e Índice alfabético. Sin bibliografía explícita, aunque en las Notas incluye multitud de direcciones de internet, artículos en revistas especializadas y algunos libros en inglés y alemán (alguno ya se encuentra en español).