¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(9) comentarios
(2)
(2)
(1)
(1)
(3)
9 opiniones de usuarios
Marcos
04/06/2025
eBook
Entretenida pero con personajes poco creíbles. Mezclar novela histórica con feminismo no suele dar buen resultado
MIGUEL
02/02/2025
eBook
Novela entretenida, amena y con referencias históricas bien explicadas.
SAMIRA
29/02/2024
eBook
Flojito
PEDRO JOSE ORTU?O VILLAESCUSA
19/09/2022
eBook
un libro interesabte, bien escrito y desde luego si te gusta la literatura sobre el camino de santiago seguro que te gustara, a mi me ha gustado. lo recomiendo
Jose
15/01/2021
eBook
La peregrina, en mi opinión, es tediosa y lenta, no te engancha a seguir leyendo la forma de relatar de la autora. Dan ganas de dejarlo sin terminar. Como enamorada del Camino, el cual he hecho cuatro veces, creía encontrar en este libro algo especial que por supuesto no he encontrado. Ha sido decepcionante.
MIGUEL ANGEL GOMEZ RANDO
09/12/2020
eBook
Me ha parecido un tostón. Muy mala experiencia con este libro
Marta
26/08/2020
eBook
He leído la trilogía y este último libro me parece muy flojo. Tiene transcripciones prácticamente literales del libro anterior que se hacen pesadas e innecesarias. A decir verdad, parece que se incluyen exclusivamente para rellenar páginas. La autora se recrea una y otra vez en las dudas de la protagonista: por qué el Rey ha decidido mantener su castidad; estará mi hijo vivo. Al final de cada capítulo, salvo honrosas excepciones, tienes la sensación de que no ha ocurrido nada. Lo único interesante para mí han sido los datos históricos y la descripción de la ruta.
JEGARATE diez terron
14/04/2020
eBook
Leer “La peregrina” ha supuesto para mí adentrarme en un hecho histórico lejano en el tiempo, pero cercano en cuanto a las vivencias que se narran (tengo en mis piernas tres Caminos de Santiago realizados, incluido el Primitivo, sobre el que versa la novela). Maravillosamente bien escrita, la novela me ha emocionado desde la primera página (casi diría que desde la portada) hasta la última línea. Literalmente, me ha abducido. Sin duda, el personaje de Alana de Coaña es el que da fuerza y rotundidad a la historia. Me parece un personaje arrebatador, fascinante. No soy capaz de imaginar a una mujer en la España del siglo IX como ella: inquieta, culta, curiosa, con opinión propia, observadora, valiente, a veces prudente y a veces osada, humana, sagaz, sutilmente irónica, buena conversadora… más que adelantada a su tiempo, diría que adelantada a todos los tiempos habidos y por haber. Su duelo dialéctico-cultural con Danila (algo así como su némesis) alcanza, en mi opinión, cotas sublimes. Es evidente que la novela cuenta con un trabajo de documentación extraordinario. Además, considero que no pretende apuntalar ninguna verdad absoluta, sino ofrecer al lector información -obtenida a través de diversas fuentes- para que cada uno saque sus propias conclusiones, o se quede con “su” verdad. Novela que recomiendo encarecidamente.