LA VERDAD (MUNDODISCO 25)

(2)

DEBOLSILLO - 9788401354465

(2)

Opiniones sobre LA VERDAD (MUNDODISCO 25) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Lua14

26/01/2021

eBook

Maravilloso como siempre era nuestro querido Terry Pratchett, con una imaginación desbordante, fantasía y humor, nos habla de los periódicos y la importancia que tienen en la sociedad


mipedtor

24/12/2020

eBook

¡Qué fantástica novela de Mundodisco! Me ha tenido atrapado todo el tiempo. Por sus ocurrencias, por sus personajes, por sus guiños y ¡por su trama! Desde luego, parece que cuando todo gira alrededor de la ciudad de Ankh-Morpork… ó mejor dicho, ¡dentro de la ciudad de Ankh-Morpork! las novelas de Pratchett salen más redondas. Y es que, al igual que casi todas las novelas de Mundodisco, se puede leer sin haber leído nada anteriormente de la saga. Pero está tan llena de guiños, cameos y bromas veladas para el lector asiduo que es imposible rendirse ante tal trabajo. Aunque realmente, todo esto es un extra. El libro tiene una maravillosa historia que narra el nacimiento del periodismo, de la prensa escrita, de la importancia de hacer partícipes a la sociedad de los hechos. Y todo surge como si nada, poco a poco, pero coge un ritmo endiabladamente divertido con esos elementos que ya hemos visto en novelas anteriores: complots políticos, luchas de poder, asesinos, la Guardia, racismo, religión… Pero por encima de todo está el compromiso personal del protagonista para llevar “la Verdad” al pueblo. Aunque el pueblo prefiera las noticias absurdas, inventadas, vacías o los rumores. Es una divertida y cómica novela de fantasía, con sus perros que hablan, enanos, trolls, hombres-lobo, vampiros… Pero sobre todo es una mordaz reflexión sobre la labor del periodismo, la noticia y cómo participan los medios de comunicación en la sociedad. Encontramos por ejemplo los dilemas de lo que se debe contar o no por el bien común. Quién determina ese bien común. Cuáles son los límites del periodismo. Los medios de comunicación como herramienta política. O incluso la competencia desleal entre los medios de comunicación. Pero aunque todo esto pueda parecer demasiado profundo, Pratchett lo narrará de manera divertida, con escenas desternillantes y situaciones muy ocurrentes. Además, comparte un poco de protagonismo con la Guardia de Ankh-Morpork, por lo que pese a que la novela no pertenece a la saga, todo lector que la siga debería leerla. No puedo dejar de mencionar la justicia que supone el omnipresente personaje de la Muerte. Como siempre, sus apariciones guardan alguna moraleja. Y me encanta recordar lo que interpreto como una metáfora que Pratchett hace entre una patata y, diría yo, ¿una cadena con una cruz? (esto es cosecha mía). Pero si leéis la novela, decidme si la famosa escena de la patata no escondería una crítica a ese dicho tan conocido de “a Dios rondando y con el mazo dando”… Igual veo la Verdad donde no la hay…


Del 1 al 2 de 2