¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(7) comentarios
(5)
(1)
(0)
(0)
(1)
7 opiniones de usuarios
Igres
29/01/2024
eBook
Inclassificable, boníssim.
Joaquín José
06/12/2023
eBook
Maravilloso
Diana
30/10/2023
eBook
¿Cuántos libros habéis leído que aborden la paternidad? Alejandro lo titula Literatura infantil, aunque ninguno de los textos reunidos en este libro puede considerarse infantil. Alejandro Zambra se refiere a ellos como bocetos que remiten a la infancia, la incipiente de su hijo y la suya ya lejana, pero también el cambio de su percepción de la infancia a raíz de la llegada de Silvestre. Para ello, intenta ver como por primera vez las cosas, vuelve a ser un niño que aprende de nuevo a caminar o, por defecto, a escribir. El autor estructura el libro en diferentes secciones. La primera, que debo reconocer como mi favorita, reúne las impresiones sobre los primeros meses de vida de su hijo y también sus primeras reflexiones sobre su paternidad en particular y la paternidad como concepto general. Es destacable la falta de tradición a la que alude en cuanto a la buena paternidad: los padres enseñan a sus hijos a ser buenos hombres, no buenos padres. ¿Cómo iban ellos a saber lo que significaba ser buenos padres, si tampoco lo habían aprendido de sus padres? Tal y como nos advierte, convertirse en padre es volver a ser hijo, por lo que no es de extrañar que el padre de Zambra tenga protagonismo en estos bocetos. Por ello, en el resto de historias, aunque su hijo vuelva a aparecer como eje vertebrador, nos descubre episodios de su infancia, adolescencia y edad adulta que le llevaron hasta el momento en el que estaba escribiendo el libro. Porque sí, durante el proceso creativo el autor no deja de dialogar consigo mismo, con su memoria, con el resto de personajes, con el texto que está creando y con sus lectoras. Y así asistimos a la primera cita con la madre de Silvestre, a la amistad de dos niños que dicen garabatos solo para demostrar su amor, a las salidas familiares a pescar, al ritual masculino del fútbol y su relación con la literatura o a la negativa de un hijo literato a leer ese libro que su padre le recomienda como su favorito. Todo esto y más encontraréis en este libro, un libro que os recomiendo que leáis acompañadas, porque necesitaréis comentarlo, compartirlo y pensarlo.
CRISTINA CABRERA RECABARREN
08/10/2023
eBook
¡Otra vez lo ha logrado! Zambra hace posible que se produzca una conexión inmediata con la infancia, ese lugar común donde se cocina la vida de cada existencia. El título, muy sugerente, señala que vamos a navegar por esos vericuetos complejos desde el primero de los cuentos de esta obra. Léanla, seguro van a encontrar en ella algo propio.
Gerardo
20/07/2023
eBook
Una novela soporífera.
Cinta Barroso
16/07/2023
eBook
Una auténtica joya.
Mario
27/06/2023
eBook
Otro pequeño gran tesoro de Alejandro Zambra