OTRA HISTORIA DEL ARTE

(5)

No pasa nada si no te gustas Las Meninas

PLAN B - 9788418051241

(5)

Opiniones sobre OTRA HISTORIA DEL ARTE (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4.5/5

(3)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Gabriela

26/03/2024

eBook

Es entretenido y fácil de leer. Sin embargo, me gustó más su otro libro "Otra historia de la arquitectura".


RUBEN MARTINEZ BERNARDINO

10/04/2023

eBook

Muy bueno y entretenido


YAIZA SÁNCHEZ BARBOSA

28/03/2023

eBook

El Barroquista da muy buenos puntos para que te cuestiones todo lo que has aprendido que es inamovible.


JAIME ROMERO VAZQUEZ

18/07/2022

eBook

Aburrido, utiliza muchos estereotipos de moda y un poco pedante. Aporta poco, una muestra de sus conocimientos y sus valoraciones. Lo dicho aburrido


CLARA BOUZADA FERNANDEZ

12/04/2022

eBook

En su primera publicación Miguel Ángel Cajigal, el barroquista nos plantea la gran pregunta: ¿qué pasa si no te gustan Las Meninas de Velázquez? ¿Qué ocurre si una obra como esa, mundialmente reconocida y admirada de manera universal, a ti no te interesa o, más claramente, no te gusta? • Efectivamente. Es cierto. No pasa nada. Esto es algo que se repite mucho en los últimos tiempos. “No pasa nada”, dicen, “no te gusta y ya está. Desde la eclosión del arte contemporáneo eso ya no importa. El canon ya no existe…”(!). Ya…¿Pero cómo lo explico yo? Y sobre todo… ¿Cómo me lo explico? ¿Cómo hago para entenderlo? “¿Entender lo qué?”, dirán ¡Ahora ya no hay que entender nada! ¡Hay libertad total! Es el arte contemporáneo!” Y esa será la única aclaración a tus dudas. • A mi me gustaron mucho los dos últimos capítulos. Los dedicados al arte abstracto y a la autobiografía visual. Pero me encantó la explicación que nos ofrece M. Cajigal de la obra Comediante, creada por el artista Maurizio Cattelan en 2019. Ya que, en mi opinión, ilustra muy bien ese doble enfoque del gusto estético versus la importancia de la obra: que no tienen por qué coincidir siempre! • ¡Obviamente, una pieza artística puede no gustarte! Estás en tu derecho porque la apreciación estética es puramente subjetiva. Quizás incluso te plantees que demuestras personalidad y cierto criterio con ese menosprecio estético. • No obstante, es preciso comprender que una obra de arte no es solo un objeto que contemplar, sino una obra con una serie de referencias y connotaciones culturales. Así que, aunque no te guste, la intención del artista, el significado de la obra, su relevancia en la historia del arte y su interés en el contexto de nuestra civilización, siguen presentes en ella. ¡Ya está! Así visto parece fácil • Por lo tanto, admitamos que, probablemente, lo complicado no era responder a esa pregunta inicial que planteaba el barroquista sino explicar con cierta habilidad, como logra hacer él, una respuesta coherente y que podamos entender. Darle sentido a nuestra aproximación al arte, la de las personas no entendidas, la de las legas en la materia. • Gracias @elbarroquista


Del 1 al 5 de 5