¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(0)
(2)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Rosa Maria
24/01/2024
Bolsillo
No está mal. Hay que leerlo teniendo en cuenta el contexto político social en el que fue escrito (1948) y lo que refleja el autor con respecto a cómo veía él el futuro. Es una crítica feroz a las políticas totalitaristas. Esta edición está muy bien traducida, pero sólo lo recomiendo a aquellas personas que les gusten las distopías
@opiniondesolapa
22/07/2023
Bolsillo
La primera opinión que se me pasa por la cabeza es: sobrevalorado. Pero es una opinión dada en caliente. Lo ideal sería evaluarlo en su contexto, en su año de publicación; con su entorno y ambiente histórico. Tiene cosas que evidentemente son brillantes. Me fascina todo lo relacionado con el 'doblepensar' y la filosofía que se esconde detrás. Para mí, este libro es un claro 'negroblanco', ya que puedes hablar muy bien y muy mal. No voy a explicar lo bueno porque es evidente, pero sí me gustaría defender mi opinión de lo menos bueno (o inbueno para Orwell). Es muy repetitivo. Vale que tiene que explicar los métodos que utiliza Oceanía para controlar a su población, pero cuando ya llevas leído 3 veces para qué utilizan la guerra entre las superpotencias ya raya. A pesar de explicar que estos megaestados no tienen capital, que toda la población es igual a pesar de su situación geográfica, Londres tiene gran peso en toda la narración. Al libro le sobran unas 50 páginas tranquilamente. O le faltan, dependiendo de como se mire, por lo precipitado de su final. A mí, me ha costado empatizar, y por ende engancharme a la lectura, con Smith. Lo que no puedo dejar de reseñar es la neolengua. CHAPEAU. Vaya coco el George. Magistral.
MARIA CARMEN SANCHEZ BEVIA
16/11/2022
Bolsillo
Una obra maestra que nos hace plantearnos sobre quién dirige nuestras vidas,si nos dejamos llevar. Se lo he recomendado a mis hijos adolescentes.