¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(3)
(1)
(2)
(2)
(0)
8 opiniones de usuarios
Marcos Pérez Barreiro
29/07/2024
Bolsillo
A este libro le dado cientos de vueltas buscando el motivo de por qué no funciona. Algo que sí sucede, por ejemplo, con "La hora violeta" de Sergio del Molino. Un libro espléndido. Yo perdí a mi madre durante la pandemia por culpa de dos ictus y, la sensibilidad adquirida desde entonces, la tengo a flor de piel. No he vuelto a ser el mismo. Sin embargo, la forma de utilizar el lenguaje por parte de Màxim no me convence. No me llega a lo más profundo del alma. Se me hace repetitivo. Tiene una falta de hondura bastante importante. Hasta llega a ser un poco absurdo llegado el momento. El mismo lo escribe en el primer párrafo y, en el que cierra el relato. No sé, Máximo te cuenta su vida, pero, no llega a más. Desconozco si será porque su escritura es siempre así. En todo caso, aquí queda patente su devoción por las lecturas ajenas, su obsesión con el color verde y, por la ciudad de París. No hay que ser una persona muy despierta para verlo. Lástima, pero bueno, tiene sus lectores que le siguen. Y, es un buen tipo, que sabe llevar la vida con elegancia.
Ana maria Ramos soler
28/04/2024
Bolsillo
Me ha encantado, es triste pero bonita a la vez , ahora empiezo a leer Paris despertaba tarde seguro que no me defrauda
Lorena
14/02/2024
Bolsillo
Me ha encantado, muy recomendable. Deseando empezar París despertaba tarde.
Carmen Morales Garcia
25/10/2023
Bolsillo
Es muy personal, pero algunas explicaciones un poco confusas y un poco repetitivas algunas cosas
AMAYA LAMO GARCIA
25/09/2023
Bolsillo
Me ha parecido un libro principalmente personal y muy íntimo. En algún momento se me ha hecho un poco repetitivo, pero en conjunto me ha resultado muy conmovedor. Ameno y muy fácil de leer.
Juankaiz
13/09/2023
Bolsillo
Entretenido
@opiniondesolapa
22/08/2023
Bolsillo
Es un poco difícil valorar o, más bien, dejar mi opinión de un libro tan personal. En 'Adiós, pequeño', Máximo se abre en canal para mostrarnos lo más profundo que lleva dentro y, con ello, conseguir despedirse del yo infantil que tan mal lo ha pasado. Dejando la trama de lado, me ha parecido un libro bastante vacío: demasiados paseos de perro, personajes de la familia y vecinos que no engrandecen ni suman en la historia, metáforas que ocupan capítulos, etc. He decidido leerlo simplemente por haber ganado el Fernando Lara. Máximo y yo no tenemos futuro... es el segundo libro que leo de él y no damos conectado. Hay partes, algún que otro capítulo corto, brillantes; que remueven. Y esto es lo más positivo que puedo decir.
María García
28/07/2023
Bolsillo
Definiría este libro como una vuelta a la infancia. Hacía tiempo que buscaba una lectura así: bonita, fresca, con la que reír, llorar, emocionarme... Máximo Huerta consigue hacernos partícipe de su historia y que nos identifiquemos con cada capítulo o hazaña. Recomiendo mucho esta lectura que os removerá el corazón.