¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(0)
(1)
(2)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO
11/09/2025
Tapa blanda
"Amigos para siempre", Daniel Ruiz 2021, es un divertimento creíble sobre amistad, doble moral, hipocresía, verdades ocultas y falsedades que hacen dormidas en las entretelas de las relaciones de amigos. La caja de Pandora se va a abrir con la celebración del cincuenta cumpleaños de Pedro. Para esa ocasión se van a reunir su grupo de amigos de siempre, tienen un grupo de mensajería con esa denominación que da nombre al libro; y van a salir a relucir verdades ocultas, traiciones y secretos olvidados. Pertenecen a status sociales muy diferentes y pueden recordar a muchos amigos nuestros aunque todo lo que subyace debajo de esas historias espero que no. Salen a relucir muchos temas como las infidelidades ocasionales, o la normalización de las drogas. Sebas es gay y los planteamientos que se hace algún personaje son rigurosamente ciertos. Se habla de que se les acepta y se les "tolera" pero que podían ser discretos. Se loa a los que pasan de puntillas por la vida mojándose sólo las yemas de los dedos sin zambullirse en ella. Es más cómodo los que están en un armario con tres cerrojos. Recuerdan al tío de una de las protagonistas que era evidente que era así pero no ocasionó molestias ni ruido. Lamentablemente en esas seguimos para muchos sectores retrógrados y opresores. Hay mil historias originales y traiciones de amigos que no lo son tanto o si lo son porque no han sido reincidentes. En algún momento me ha recordado a la disparatada "Airbag", Juanma Bajo Ulloa 1997. El planteamiento es genial y engancha adictivamente pero la resolución de la historia es demasiado exagerada. Muy recomendable como lectura veraniega ligera. La vida misma en papel...
Iris
03/09/2024
Tapa blanda
Varios amigos se reúnen por el cumpleaños de uno de ellos. Es patente lo peor de cada uno: son mezquinos, se hacen daño. Son la peor versión de sí mismos. ¿Era esto inevitable? Hay una construcción de personajes quizá demasiado prototípica, y es posible que no estén suficientemente bien individualizados (o sean demasiados, a ratos me ha costado recordar quién era cada uno). Pero hay también tensión y diría que maneja bien el ritmo, sobre todo en la segunda mitad, cuando se desencadenan los acontecimientos. Entretenida.
Armando
31/07/2021
Tapa blanda
La trama me apetecía porque tengo la edad de los protagonistas, pero creo que no se le ha sabido sacar el jugo que podía. No me ha enganchado.