¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(9) comentarios
(0)
(2)
(2)
(1)
(4)
9 opiniones de usuarios
Víctor
27/08/2022
Tapa blanda
un chiste de obra
FEROVAGRANATULA Romero Vallez
25/03/2010
Tapa blanda
Un libro muy interesante que pone al descubierto a un personaje totalmente resentido con su pasado..el del seudohistoriador Moa
Juan Montesinos Martínez
08/03/2009
Tapa blanda
Un libro tan extraordinario como necesario. En absoluto aburrido, se lee casi de un tirón pese a su volumen. Acido, riguroso y contundente, la mejor respuesta a la ola revisionista que nos invade hecha por un gran historiador. Al fin alguien que se decide a poner las cosas en su sitio.
MIGUEL CARRILLO DIAZ
22/05/2008
Tapa blanda
Tan insoportable como los libros de Moa. Es la otra cara de la moneda.
plopezromano
26/05/2007
Tapa blanda
Aunque no me ha parecido un buen libro, agradezco el esfuerzo por contrarrestar el repugnante efecto de los Moa y Vidales.
EMARTINEZPUEBLA
19/04/2007
Tapa blanda
Si lo que busca es un libro que despelleje a Pío Moa, este es su libro, sin embargo si lo que busca es verdad histórica, este libro solo descalifica y los argumentos que escribe son muy pobres. Si verdaderamente quiere conocer la verdadera historia de aquella época mi consejo sería que leyera directamente libros de historia de Reig Tapia pero también de las demás ideologías, Paul Preston, De la Cierva, Moa, Stanley Payne, Javier Tusell verifique sus fuentes, compare y será la única manera de hacerse una idea verdadera de lo que ocurrió,y se ahorre gastar dinero en este libro.
COLMENARETE Martínez Haro
24/02/2007
Tapa blanda
¿Pero como se puede acusar de revisionista, siendo el autor un revisionista? Solo el hecho del libro ya implica odio y revisionismo. Lo que ocurre es que los progres quieren el monopolio del revisionismo solo para ellos. Mejor que argumente y prueben lo que dicen, como hacen otros
casino
04/11/2006
Tapa blanda
Después de leerlo(parece que otros no), sólo decir que es el libro que te hace salir de dudas sobre quién miente. Es cierto que los primeros capítulos repiten innecesariamente la retórica irónica de Reig Tapia para con los revisionistas, pero eso es bueno para meternos en contexto de por qué el revisionismo. IMPORTANTE: quien lea los capítulos 4 y 5 y aún siga en que no rebate a Moa es porque su coeficiente no le llega, porque Reig le pega un santo repasón en casi todos los temas que aborda el manipulador y escritor (que no historiador).