¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
MissCherry
29/09/2020
Tapa blanda
Una novela gótica exquisitamente construida, así es Compañías Silenciosas de Laura Purcell una de mis últimas lecturas. Ha sido increíble, hacía mucho tiempo que no leía una novela de terror, porque soy bastante asustadiza y no me gusta pasarlo mal (la condenada imaginación que los libros despierta), pero Compañías Silenciosas llamó mi atención al momento. Aunque he sentido autentico pánico con algunas partes el libro está tan bien escrito, es tan equilibrado y la trama es tan intensa que ha merecido la pena por completo pasar esos pequeños malos tragos. La adrenalina se dispara con estas historias tan inquietantes y como ya sabréis al final uno se acaba haciéndose adicto a la adrenalina. Os hablo un poco del argumento: Elsie Bainbridge es una mujer victoriana que acaba de perder a su esposo. Ahora debe dirigirse a The Bridge, la casa familiar a las afueras de Londres donde Robert, su marido, a muerto. Las circunstancias que rodean esta muerte son como mínimo inquietantes y Elsie se encontrará condenada a permanecer en The Bridge, esa mansión tétrica y llena de fantasmas que su marido estaba reacondicionando para ella y su futuro hijo. La acompañaran en su estancia Sarah, la prima y única familia viva de su difunto esposo, y las tres sirvientas encargadas de mantener la casa. The Bridge guarda tras sus puertas un oscuro pasado familiar que ha despertado con la llegada de los nuevos inquilinos y que atormentarán a los mismos...Hasta la muerte. El mal habita la casa y las catastrofes se suceden una tras otra empujando a Elsie a enfrentarse no solo a la maldición que pesa sobre la familia Bainbridge sino también a su propio pasado oculto. La ambientación victoriana siempre es un punto a favor en novelas de corte histórico y Laura Purcell ha sabido mantener esa atmósfera que rodea a esta época perfectamente mientras cuenta la historia de Elsie Bainbridge. La acción sucede en tres tiempos diferentes. Uno es el presente, con nuestra protagonista encerrada en el hospital psiquiátrico de St.Joseph, otra parte nos narra los sucesos posteriores a la llegada de Elsie a The Bridge tras la muerte de Robert y por otro lado esta la narración que cuenta la historia de Anne Bainbridge, un antepasado de los Bainbridge con el que comenzó la maldición. Los capítulos van saltando de un tiempo a otro haciendo la lectura muy dinámica, evitando así que se pierda la emoción en la lectura, os aseguro que no querréis soltar el libro, salvo para esconderos de las Compañías Silenciosas, claro. Hablando de estas compañías que dan nombre a la novela decir que me ha alucinado el uso que ha hecho de ellas Purcell, desconocía la existencia de estos objetos decorativos tan antiguos y es brillante la forma en la que quedan introducidos en la novela. Así en plan "Si os gusta...os gustará...", deciros que si os gustó la Cumbre Escarlata, Alias Grace o Stephen King, os encantará Compañías Silenciosas, el rollo paranormal, la marcada línea de terror y un reparto de personajes finamente diseñados, sin una sola fisura hacen de este libro un tesoro. Los giros de argumento me han dejado sin aliento, intrigada y confusa hasta prácticamente el final. A la altura del resto de la novela el final es impactante y al menos para mi, tiene una parte de "libre interpretación" que estoy segura estaré un buen tiempo rumiando internamente. Ha sido sin duda una de mis mejores lecturas en lo que llevo de año, me ha dejado una resaca lectora tremenda y es muy probable que se convierta en uno de esos libros que siempre querré releer ¡Que ganas de que traigan más de esta autora, porque ha sido todo un descubrimiento!