¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Juan José
23/10/2020
Bolsillo
Una feroz descripción de la vida. Los grandes novelistas siguen siendo los del XIX
Jorge
18/08/2015
Bolsillo
¿Tienen derecho los grandes hombres a vulnerar los derechos de los demás? La trama gira en torno a este tema.
Alejandro
21/07/2014
Bolsillo
No cabe duda que se trata del mejor libro que he leído jamás. Dostoievski realiza con un lenguaje ágil algo inmensamente complejo y transcendente. No son frecuentes las novelas –ni siquiera algunas de las grandes realistas– acabar con la impresión colmada en dos sentidos: tanto satisfacción intelectual como de las pasiones del corazón. Todo ocurre como debiera y, aún así, queda extraordinario. Pareciera que cada proposición se acordara de todas las anteriores y conociera de antemano las siguientes, la armonía es sencillamente insuperable. Destacar a nuestro protagonista, ese intento de übermensch pseudofallido de Nietzsche, al cual aquí se adivina por completo; pero también a esa inolvidable e inmaculada Sonya, a la "humillada y ofendida" Katerina Ivanovna, personaje desgarradamente universal, el diabólico caos psicológico de Svidrigailov, y también al agudísimo Porfiri Petrovich, que mantiene con Rodya el duelo dialéctico más genial que jamás haya leído. El que sienta afinidad hacia las ideas de Nietzsche, o el que se sintiera identificado con Julián Sorel de «Rojo y negro», no puede evitar esta maravilla: aprenderá lo indecible. Saludos.