EL CABALLERO DE ALCANTARA

(7)

EDICIONES B - 9788466631877

(7)

Opiniones sobre EL CABALLERO DE ALCANTARA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

2.5/5

(1)

(0)

(2)

(1)

(3)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


ZETOL

25/04/2010

Tapa dura

Me ha decpcionado por completo. Me habían hablado muy bien de este autor pero para mi ha sido un fiasco. Historia insulsa, si acaso lo unico pasable es la recreación histórica y si lo pienso bien creo que ni eso. Un rollazo!


MPBELINCHON

23/06/2009

Tapa dura

Es un libro de los que no dejan huella, me ha dejado indiferente,y la historia no estaba mal, pero no le ha sacado nada de partido, podía haber sido un buen libro, es el primero que leo de Sanchez Adalid, he oído hablar muy bien del mozarabe, pero despues de este no se si atreverme a cogerlo,me lo recomendais?


JMF Martín Fernández

23/12/2008

Tapa dura

Este libro es malo hasta decir basta. Como en todos los de este autor que no se porqué leo (supongo qeu en todo sus libros busco El mozárabe) son más interesantes las notas históricas finales que la propia novela. No se porqué se documenta tanto si luego no utiliza nada de lo que sabe. Cuenta poco y mal, todo es una bla, bla, bla sin sentido, no se sabe hacia dónde va la novela, y al final todo se precipita sin orden ni concierto. El mozárabe y todas las otras obras de este autor no parecen estar escritas por la misma persona. No os gasteis el dinero qeu no es poco porque no merece la pena


ANTON_REYBLUE Bueno Rodríguez

07/12/2008

Tapa dura

Siendo entretenido, los hay mejores del autor. Como ha dicho otro lector, le falta fuerza en los personajes y continuidad en la histora. El final regular.


BOMBEROFIRE vazquez toro

11/11/2008

Tapa dura

Un de las peores obras que he leído en mi vida. Un libro tan mal escrito, narrado y estructurado que te lleva a momentos de auténtica vergüenza ajena. El autor parece documentado en esa partte de la historia de España, pero no solo con eso vale. Hay que controlarar los tempos narrativos, estructurar bien la historia que cuenta, etc. Lo básico para sentarse a escribir una novela de forma decente, vamos. Los personajes no tienen fuerza ninguna. Aparecen y desaparecen sin orden ni concierto. Y a los que trata más tiempo les cambia la personalidad de capítulo en capítulo.


VALE_CIUDAD

18/10/2008

Tapa dura

trabajan muy bien.


corrupsoe Magro Clemadell

11/10/2008

Tapa dura

Me lo he leído en tres días. Muy bien documentado e imprescindible para los amantes de la novela histórica.


Del 1 al 7 de 7