ARIEL - 9788434438460
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
David
30/04/2025
Tapa blanda
Esta claro que el Sr. Ceballos conoce China muy bien. Ademas, tal como en su anterior libro (Observar el arroz crecer), articula con facilidad de palabra diversas anecdotas del pais asiatico, que a mi parecer, resultan bastante entretenidas. Escrito de manera amable y amena. Me ha gustado mucho. David
Carlos
12/04/2025
Tapa blanda
El autor ha vivido muchos años en China y conoce bien la idiosincrasia de sus gentes. Idiosincracia por ultracorrección de latinoamericano. El libro es muy bueno.
Vicente
12/04/2025
Tapa blanda
Ha pasado ya tiempo desde que los líderes chinos anunciaran un programa de reforma económica a finales de los años setenta del siglo pasado, recibido con desconfianza por Occidente. Después de años de asombroso crecimiento económico y de cambios sociales China es la desaparecieron y no es una extrañeza un libro en que se nos proponga aprender de China en una serie de cuestiones que van desde la educación, la política, la economía y el papel del Estado... hasta la salud y el cuidado de uno mismo. Es un ensayo bien articulado, escrito con un estilo esmerado y un fondo humanista; amigable con el lector al que se le dan vías para la discusión que se reclama.; rico en y en experiencias de primera mano, no en vano el autor ha vivido muchos años en China y conoce bien la idiosincracia de sus gentes, sin lo cual no se entendería nada. Sus datos son rigurosos y las referencias fiables. Algo pedantescamente se podría indicar algún descuido menor, como en la atribución a Pablo Neruda de un texto que he visto anotado por Carlos Slim, endosándoselo a Ayn Rand, junto con dos poemas del libanés Gibran Jalil Gibran, el "If" de Kipling y demás por el estilo, en un cuaderno que tiene en su despacho de Inbursa, en la colonia Lomas de Chapultepec. El libro es también oportuno, no hay más que abrir los periódicos.