EL ESPÍA DEL INCA (MAPA DE LAS LENGUAS)

(6)

ALFAGUARA - 9788420462561

(6)

Opiniones sobre EL ESPÍA DEL INCA (MAPA DE LAS LENGUAS)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(6) comentarios

4/5

(4)

(0)

(1)

(1)

(0)


Ordenar por:

6 opiniones de usuarios


un poco agitato

19/02/2025

Tapa blanda

Un gran libro: tanto por el nivel de lenguaje que por los datos históricos. El glosario de lengua indigena sencilla ka lectura. El de vocabulario español del siglo 16 se puede prescindir. Una joya.


pedro trillo

24/01/2024

Tapa blanda

EL ESPÍA DEL INCA, LA NOVELA CUMBRE DE LA LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA DEL SIGLO XXI Descubre 'El Espía del Inca': Una joya literaria que redefine la literatura peruana y latinoamericana del siglo XXI. Rafael Dumett nos transporta magistralmente a la época de la conquista española del imperio incaico, permitiéndonos ver, sentir y reflexionar desde la perspectiva de los pobladores indígenas. La narrativa épica y verosímil de Dumett nos lleva a los acontecimientos que culminaron en la muerte de Atahualpa. La originalidad de la novela se revela a través de la lectura de los quipus, el sistema de registro incaico que codificaba información crucial. Dumett logra revivir el estupor y la parálisis psíquica que los conquistadores españoles provocaron, según señala Tzvetan Todorov en 'Las Morales de la Historia'. Todorov atribuye al estupor causado por las cabalgaduras de los conquistadores la inmovilidad y la parálisis psíquica que explican la rápida caída de los imperios Azteca e Inca. Precisa que este estupor tiene su origen en la ininteligibilidad, en la incapacidad de comprender lo que les estaba aconteciendo. Añade que la superioridad de los españoles fue antes psicológica que técnica. Sin embargo, también agrega que la dominación se instaló cuando la población asumió el “malinchismo”, esto es, la adulación y aceptación ciega, la consideración de superior al que origina el estupor. El autor traduce de manera asombrosa este proceso al interior de los personajes, brindándonos una experiencia literaria única y cautivadora. 'El Espía del Inca' es más que una novela; es un viaje en el tiempo y en la mente de aquellos que presenciaron la caída del imperio incaico. ¡Una obra maestra que no puedes dejar de explorar! 📚🌟


Frank

14/11/2023

Tapa blanda

Gran novela. No apto para lectores de lo « light ». Libro para lectores apasionados que deseen salir de la típica literatura contemporánea de lenguajes coloquiales. Con una investigación rigurosa, un uso del español profundo y una estructura narrativa, este libro es una manera intensa de zambullirse en los inicios históricos de la relación entre América y España.


FADHILA

13/07/2023

Tapa blanda

No es un libro para devorarlo, ni un libro fácil, es que es un muy buen libro. Bien escrito, bien documentado, hay que leerlo tranquilamente, al principio lentamente, y luego te engancha y vas apasionadote


Juan Julio Dominguez

20/07/2022

Tapa blanda

Por donde empezar...el libro tiene dos diccionarios anexos por lo que la lectura es innecesariamente complicada. A la cantidad ingente de palabras incas que se emplean en la novela (asumo que para aumentar de manera superficial el rigor histórico de la novela) se le suma una gran cantidad de capítulos escritos en español-portugués que son imposibles de entender. Ojalá me pudieran devolver las horas empleadas en leerme un 20% del libro antes de desear tirarlo a la basura.


Mardoc

13/06/2022

Tapa blanda

Lo compre por ser el mejor libro peruano según la caratula y porque he viajado varias veces a Perú y me conozco un poco su historia. Pero se hizo muy pesado. Casi 1000 paginas que a la larga, con tanto nombre inca se hace difícil de digerir, además, los diálogos entre españoles están escritos en castellano de la época, S. XVI, y hay que leerlo despacito para entenderlo bien. Es una opinión personal, pero no lo recomiendo como lectura, salvo que no puedas dormir


Del 1 al 6 de 6