¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(14) comentarios
(9)
(3)
(2)
(0)
(0)
14 opiniones de usuarios
Raquel
02/07/2025
Tapa dura
undefined
BEAASENJO Asenjo Sanchez
26/12/2023
Tapa dura
Fan total de la saga. El libro llegó en perfecto estado!
Estefanía
08/12/2023
Tapa dura
Es una de las mejores sagas que he leído, muy adictiva, siempre quieres más.
Alexander Rivera Hernando
15/10/2023
Tapa dura
Muy bueno.
Maria del Mar
03/03/2022
Tapa dura
Perfecto para seguir adentrandote en el mundo magico, con muchas mas aportaciones q las peliculas.
Jorge Pérez Rivero
15/01/2022
Tapa dura
«Harry Potter y la cámara secreta» es la segunda parte de la mágica saga creada por J. K. Rowling. Durante las vacaciones de verano, Harry recibe la visita de Dobby, el elfo doméstico. Algo terrible va a suceder durante su segundo año en Hogwarts y la criatura intenta, por todos los medios, que el joven mago no vaya a la escuela de magia y hechicería. La trama principal, igual que en la primera novela, se desarrollará en el castillo, donde una serie de ataques dejarán petrificados a varios alumnos. La firma del heredero de Slytherin —pariente de uno de los cuatro fundadores del colegio—, anunciando que la cámara de los secretos ha sido abierta de nuevo —y liberado el horror que hay en su interior—, pondrá en el punto de mira a Harry tras descubrirse que el joven mago habla pársel —el idioma de las serpientes—, al igual que Lord Voldemort. El diario de Tom Sorvolo Ryddle, el primero de los horrocrux que veremos —sin saber aún que lo es— revelará antiguas historias sobre Hagrid y su expulsión cuando aún era un alumno; acerca de Myrtle la llorona —un nuevo fantasma—; y sobre una especie de racismo, dentro del mundo mágico, que diferencia a los «sangre limpia» —familias de magos puras— y los «sangre sucia» —aquellos magos cuyos padres son muggles—. La historia tiene muchos toques de humor gracias a la varita rota de Ron o al nuevo profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras, Gilderoy Lockhart. Igual que en la primera parte, la novela está narrada en tercera persona, con un narrador cuasi-omnisciente muy focalizado en Harry Potter; como lectores, siempre acompañaremos a joven mago allá donde vaya. La lectura es fluida y tiene un vocabulario apto para cualquiera. El libro fue llevado al cine en 2002 tras el éxito de la primera entrega. Al igual que en «Harry Potter y la piedra filosofal», varias escenas de la novela fueron suprimidas. Quiero destacar la fiesta de cumpleaños que Nick Casi decapitado celebró y a la que acudieron Harry, Ron y Hermione para tratar de ayudar al fantasma a entrar en un club de gente sin cabeza. También se omitió la revelación de que Filch, el conserje, era un squib —una persona sin poderes nacida en una familia de magos—. Tampoco se incluyó la visita de Lucius Malfoy y de Draco al callejón Knockturn para intentar vender objetos vinculados con el señor tenebroso (las escenas fueron eliminadas en montaje). Tanto la novela como la película hacen un guiño que debería recordarse en «Harry Potter y las reliquias de la muerte» puesto que Dumbledore confirma a Harry que una parte de Voldermort reside en él, pero este no lo recuerda hasta que visualiza los recuerdos de Snape en el pensadero —acción que ocurrirá en el séptimo libro—. En definitiva, siguiendo el mismo camino de la primera parte, si te gusta la novela fantástica es hora de que te pongas a leer y descubrir que se esconde en la cámara de los secretos. NOTA: 9/10
albamat94
23/01/2021
Tapa dura
Una historia trepidante, que encierra importantes misterios y conexiones. Leer esta saga es verdadera magia.
TANIA
12/03/2020
Tapa dura
Toda la saga es maravillosa. Yo estoy reponiendo mis tomos porque es de esos libros que releo de tanto en tanto.