CUENTOS FEMINISTAS

Editorial Luis Vives (Edelvives) - 9788414035160

Más de 13 años Clásicos adaptados

Sinopsis de CUENTOS FEMINISTAS

Los relatos que componen esta antología, además de mostrar un sobresaliente valor literario, son una fotografía de indudable interés, que revela la problemática de la condición femenina en la España de la segunda mitad del siglo XIX. A través de ellos, Emilia Pardo Bazán destapa sin ambages la miserable condición social de la mujer decimonónica: el maltrato dentro y fuera del matrimonio al que era sometida, la mediocre educación que se le reservaba e incluso su tradicional subordinación a la maternidad. La mayoría de las situaciones padecidas por las mujeres en estos cuentos siguen vigentes en nuestro tiempo, lo que otorga especial provecho a su lectura y nos invita a realizar una profunda reflexión sobre conceptos como igualdad, individualidad o libertad para decidir.Una imprescindible colección de las obras clásicas en español más leídas en las aulas. - Títulos fundamentales de la literatura hispana.- Ediciones a cargo de señalados especialistas. - Textos íntegros, rigurosamente anotados.- 24 páginas de actividades. Una selección de títulos variada y representativa de las distintas épocas y géneros (poesía, novela, cuento, teatro) de la literatura española, perfectamente concorde con los programas educativos vigentes de ESO y Bachillerato.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Luis Vives (Edelvives)

ISBN: 9788414035160

Idioma: Castellano

Número de páginas: 156

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/05/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Zaragoza

Colección:
Clásicos secundaria

Número: 24
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Emilia Pardo Bazán


Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851-Madrid, 1921). Emilia Pardo Bazán fue una mujer brillante, preparada y pionera en su tiempo. Las posibilidades económicas de su familia le permitieron recibir una educación que supo aprovechar y cultivar hasta convertirse en novelista, poetisa, periodista, traductora, crítica literaria, editora, catedrática universitaria, conferenciante… y ser la introductora del naturalismo francés en España. Pero casi nada de eso le sirvió en vida ni le reportó el reconocimiento que merecía, sino más bien lo contrario: críticas, insultos machistas y discriminación.
Descubre más sobre Emilia Pardo Bazán
Recibe novedades de Emilia Pardo Bazán directamente en tu email

Opiniones sobre CUENTOS FEMINISTAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana