INVIERNO EN MADRID

EDICIONES B - 9788466633840


Opiniones sobre INVIERNO EN MADRID


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(16) comentarios

3/5

(1)

(6)

(4)

(2)

(3)


Ordenar por:

16 opiniones de usuarios


FRANCISCO

16/04/2020

Tapa dura

Panfleto ideológico, mal documentado y falto de la más mínima objetividad sobre la situación de España en la época en que desarrolla la acción, se inventa o altera los escenarios y adapta la historia a lo que a su ideología conviene


Jcf

30/09/2011

Tapa dura

Es ujn libro entretenido, en determinados momentos se puede hacer un poco pesado


VICTOR TORRES LOPEZ

27/08/2011

Tapa dura

La comparacion con Zafon y su Sombra del Viento es una aberracion. Solo tiene una estrelala porque marca muy bien los momentos despues de la guerra civil.


Noelia terciado meldaña

10/05/2010

Tapa dura

Es una gran decepcion, despues de unas cuantas edicciones decidi leerlo. Esta mal documentado, es muy lento, te engancha en la pagina 500 para finalmente llegar a un final totalmente esperado y decepcionante. Al margen de que este señor no conoce Madrid.


ASARJONA Soto Arjona

08/09/2009

Tapa dura

La trama está bien, pero el autor no tiene ni idea de la ciudad de Madrid ni de la historia. No hay 5 minutos de Plaza de Castilla a Carabanchel. El cocido no se cena ni se hace en 5 minutos. Las medias de nylon no entraron en Madrid hasta mucho más tarde. Pierde mucho con estos fallos, además de que politicamente se inclina hacia un lado equivocadamente, - no la inclinación sino las ideas a las que lo asocia. Se puede leer, pero es una pena que lo estropee de esta manera.


ALBALADEJO ALBALADEJO GARCIA

02/07/2009

Tapa dura

Muy buena narrativa.- Bien estructurado y documewntado.-


RICARETA Rodriguez Areta

04/12/2008

Tapa dura

Me parece un libro sin más... Creo que se trata de un autor que se aprovecha de un tema histórico que, bajo mi punto de vista desconoce, para sacar tajada. Creo que está muy mal documentado aunque sólo reconozca dos fallos históricos los hay a patadas. Se puede leer pero me parece que su documentación histórica durante la guerra es errónea tirando a falsa. No niego que hubiera personajes como los descritos en el bando nacional pero creo que evita (supongo que por miedo a posibles boikots), tratar a fondo asuntos tan importantes como la matanza de paracuellos.


EJLOPEZAL

01/09/2008

Tapa dura

Es un libro que recomendaría a todo el mundo, pues aporta una visión imparcial de la posguerra, pues refleja el sentir de la gente durante aquella época y la situación general del país, así como los intereses cruzados tanto alemanes como ingleses aún a costa del bienestar de la población. Por otra parte, el libro es de amena lectura aunque eso sí, el final llega tan pronto que uno se queda con la sensación de que es demasiado breve para todo lo que se ha leido previamente.


Del 1 al 8 de 16