LA BIBLIOTECARIA DE AUSCHWITZ

(2)

PLANETA - 9788408217756

(2)

Opiniones sobre LA BIBLIOTECARIA DE AUSCHWITZ


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Ester

22/05/2024

Tapa dura

Esta premiada novela está inspirada en hechos reales y relata la historia de Dita, una niña checa de 14 años, que fue deportada con sus padres a Auschwitz y que se encargó de organizar y mantener la pequeña biblioteca clandestina del Bloque 31 del campo, lugar en el que se daban clases a un numero grupo de niños judíos. Tal como el autor narra en el epílogo, pudo hablar varias veces con la protagonista de la historia y poder obtener así datos e impresiones de primera mano de los sucesos que relata. El Bloque 31 fue un lugar excepcional en el campo, ya que allí un grupo de profesores se dedicó a enseñar a los niños como si de una escuela se tratase. Dita era la encargada de custodiar, distribuir y recoger los libros y camuflarlos en las revisiones de los nazis, ya que los libros estaban totalmente prohibidos y era motivo de ejecución. Son muchos los libros que versan sobre los horrores del holocausto. En este caso en concreto, el autor escoge una selección de fuentes (que aparecen en la bibliografía) y en base a ellas ha recreado una historia muy dura y con mucha fuerza. No solo se describen los horrores del campo, los sádicos nazis, los hornos y las cámaras de gas, la frialdad de Mengele, las difíciles condiciones vitales. Además, esta novela es también un homenaje a los libros y a su importancia para humanizarnos y para elevar nuestro espíritu incluso en las condiciones más extremas.


Nazareth Rodríguez Rodríguez

11/06/2023

Tapa dura

He leído muchos libros sobre esta terrorífica etapa que por desgracia dejará huella de por vida en la humanidad pero, siendo sincera, cada vez me impacta más y más las historias reales que, gracias a estos escritores tan dedicados, podemos llegar a conocer y meternos en la piel de, en este caso, los que han sobrevivido y ganado la batalla a la crueldad. Digo batalla porque la guerra siempre se seguirá albergando en sus mentes.


Del 1 al 2 de 2