LA MILLA VERDE

DEBOLSILLO - 9788497592734


Opiniones sobre LA MILLA VERDE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(10) comentarios

5/5

(8)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

10 opiniones de usuarios


Hugo

03/03/2024

Bolsillo

El libro me gusto muchísimo, es una lectura muy ligera, si bien en algunos puntos es algo previsible la historia realmente te atrapa.


Juan

06/02/2024

Bolsillo

Grandísimo libro. Muy fácil de leer, se hace corto


Pablo

16/10/2023

Bolsillo

Me compré el libro después de ver la película y la verdad no me arrepiento


Victor Serrano

09/05/2021

Bolsillo

Mi primera vez leyendo a Stephen King, y si son todos así... que maravilla de libro, se lee fácil y rápido pero no por ello es peor, ya que es una delicia de lectura. Muy recomendable, para amantes o no de King.


mipedtor

22/02/2021

Bolsillo

Leer el texto original en el que se basa una de mis películas favoritas ha sido una delicia llena de emociones. Stephen King escribe muy bien. No tiene recursos narrativos alucinantes, pero es un maestro en crear y desarrollas historias muy originales. Y hace que lo fantástico sea creíble. La única pega que he encontrado en esta lectura es que Frank Darabont hizo, otra vez, una adaptación tan perfecta y fiel al original que no ha conseguido sorprenderme o encontrar algo fresco en la historia, salvo algún detalle que quedó fuera de la película. Y es que el binomio King-Darabont para llevar tres de sus novelas a la gran pantalla es perfecta en todos los casos: “Cadena perpetua”, “La milla verde” y “La niebla”. ¿Y es eso un problema? Realmente no, pero no he podido evitar tener en mente cada escena, cada actor, la música de Thomas Newman… sabiendo lo que viene después. Y así como uno no puede resetearse la memoria para volver a disfrutar de la película otra vez como si fuera la primera, con el libro me ha ocurrido lo mismo. En serio, una adaptación perfecta. Por eso, mientras leía pensaba en que debería leer algún libro de King del que no hubiera visto ninguna adaptación a la pantalla. Realmente, si lo analizamos bien, el estilo de King es similar al que ya vi en “Las cuatro estaciones I”: tiene en los diálogos un lenguaje más soez, e incluso en ocasiones, políticamente incorrecto. Pero no es malo. Tiene un tono más directo, coloquial. Como si la historia te la estuviera contado un amigo con el que hay confianza para dejarse de florituras y usar un lenguaje más chabacano, más “real”. Y sabe usar como nadie el personaje del narrador y guardarse algunas sorpresas para el final. Lo interesante de esta novela es que fue planteada para publicarse y escribirse por entregas. En total fueron seis. King tenía la idea principal, su planteamiento, que fue desarrollando en las dos primeras entregas. Pero a partir de ahí, era una aventura. Porque no tenía definido el nudo y, especialmente, el desenlace. Fue un salto al vacío. Y una apuesta fuerte por su parte y la de su editor. Porque se arriesgaban a que, si la historia no encajaba con las anteriores entregas o quedara algo que hubiera que modificar para encajar mejor el final, no había posibilidad. Los lectores leían la historia conforme se escribía. Y pese a todo, King no solo cuadra todo sin casi verse ninguna costura suelta. Es que lo borda con un final conmovedor. No es una novela de terror. Es más un drama con tintes fantásticos o esotéricos. No sé si podría decirse que esconde críticas a la pena de muerte, al sistema penitenciario, a la maldad humana o incluso a lo que podemos llamar justicia. Creo que no. No es su intención. Pero sus páginas esconden algo que cada uno interpretará seguramente de manera diferente. Yo solo espero no haber tratado mal a demasiados John Coffey en mi vida.


Rocio Morales morera

18/12/2020

Bolsillo

El mejor libro que he leído hasta ahora. Te engancha desde el primer momento y la historia te conmueve, te hace disfrutar etc


Claudia

19/06/2020

Bolsillo

Me ha gustado


truyxmm

21/08/2011

Bolsillo

Mejor que la pelicula en mi opinion. Buen libro.


Del 1 al 8 de 10