¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(2)
(3)
(1)
(1)
(1)
8 opiniones de usuarios
PABLO DE MORA NAVARRO
07/01/2021
Tapa blanda
Una profunda indagación sobre el sentido de nuestra existencia, escrita de forma brillante. Una mezcla entre el estilo más crudo de Bukowski y la sutileza contenida en reflexiones de filosofía vital.
BANDINI21 PEREIRA LOPEZ
12/02/2018
Tapa blanda
Todo correcto.
Juanita Lola
28/05/2015
Tapa blanda
La primera mitad está bien, pero la segunda mitad me parece un libro para viejos verdes snobs
lector anónimo
28/07/2011
Tapa blanda
Interesante y entretenido. Me gusto ;)
CAIO_3000 reboll pou
08/01/2007
Tapa blanda
Radicalmente materialista, superficial y repetitivo. Cada siglo tiene los escritores que se merece, y Houellebecq es un heraldo de lo que nos llega este siglo XXI. Este hombre de nombre impronunciable parece un niño aburrido soltando sandeces para llamar la atención. Como buen nihilista, no cree en lo que escribe, y no le importa arrasar con todo, pero eso sí, con simples palabras.
coll gestio laboral
13/01/2006
Tapa blanda
Su lectura no tiene nada de condescendiente.Protagonistas antihéroes, personajes sombrios, que se lo pueden permitar porque van sobrados de dinero y les sobra el tiempo. Abarca temas que nos obsesionan. ¿Volveremos a la religión?....
FER fernandeZ
25/11/2005
Tapa blanda
Me ha encantado este libro porque la clonación es un tema fascinante para el ser humano actual. Al igual que fray Luis de León recoge sus pensamientos más póstumos e idílicos de su transcendente busqueda a la verdad. tiene una extensión de fragmentación acrónima y sinonímica ya que la estructura es variable en todo su contenido. Sin relevancia ante una postura fascista y conservadora. Fascismo franciscano.
MOJICAAEROX ramos mojica
21/11/2005
Tapa blanda
Creo que Houellebecq es más pensador que novelista, ya que las estructuras narrativas de sus obras padecen fragilidad congénita debido a que están destinadas a expresar su modo de pensar más que a contar una historia particular. Pese a esto la obra es muy interesante, puesto que es compleja, fascinate visionaria y recoge algunas de las ideas más relevantes de Houellebecq.